31 de diciembre de 2009
FELIZ 2010
Sabemos de la realidad de nuestro club. Conocemos que unos estuvieron de fiesta y hoy lo estamos pagando con deudas, en una categoría que será muy difícil salir y un futuro cada vez más complicado.
Hay honestidad en la actual conducción. Hay ganas de trabajar, se hizo mucho casi desde la nada, solo basta con recorrer las instalaciones de la la cancha.
Sin embargo hay una enorme carencia que tiene que ver con el dinero y sobran obligaciones por cumplir.
Quizás una de las cosas más destacables sea el resultado obtenido en la primera etapa de auditoría, que sirvió para que la justicia actúe sobre esa gente que gobernó a Chicago en una de sus etapas más frutíferas. Hubo nombres de jugadores que hoy actúan en el fútbol local e internacional. Los jugadores se fueron, el dinero no está, solo quedan las deudas.
En lo que tiene que ver con el blog, gracias a todos los que día a día ingresan; a los que nos dejan una opinión estén de acurdo con nosotros o no.
Somos de Chicago. Somos periodistas. Apuntamos a brindar un servicio que esté realacionado a esos dos puntos: periodismo y Chicago.
Para el 2010 vamos a agregarles nuevas secciones al blog. Vamos a seguir apuntando a que cada vez que ingresen se encuentren con alguna noticia, algún reportaje, recuerdos, historias, estadísticas.
Estamos orgullosos de cada una y de todas las visitas que tuvimos, de los que nos aprecian y de aquellos que no, pero que supiron valorar el contenido del blog.
Estamos en los umbrales del 2010, en cada copa que esté a lo alto, junto a los deseos personales pidamos con todas nuestras fuerzas que Chicago se vuelva a poner de pie. Que la gente que hoy conduce a Chicago tenga la fortaleza suficiente para no decaer en cada resbalón que surja, en cada piedra que pongan aquellos que tanto daño nos hicieron.
Que en el 2010 haya un compromiso masivo de no ser meros espectadores. No nos alcanza solo con pagar la cuota (es fundamental para seguir en pie), ir a la cancha, sino ser partícipes necesarios de estos tiempos. Chicago necesita de cada uno y de todos los que lo queremos bien, de lo que aspiramos a servirle y no servirnos de él.
Salud Chicago. Salud amigos
Julio Cordara - Fabián Rodríguez
28 de diciembre de 2009
LACANNA: "VEO DIFICIL LA LLEGADA DE JARA"
"Se hace dificil desde nuestra posición. Porque si bien el jugador está entusiasmado y quiere irse, nosotros no tenemos recursos para competir con otras ofertas y con el pedido de resarcimiento económico del mismo Patronato ya que quiere ascender a la B Nacional. Por el momento nosotros ofrecimos tres o cuatro chicos más la posibilidad de vestir nuestra camiseta, que no es poco", sostuvo Lacanna en el programa Tablón Verdinegro (lunes a viernes de 13 a 14 por AM 1480), que conduce Juan José Lois. Luego, la máxima autoridad Verdinegra casi que sentenció: "La negociación está siendo sostenida por ellos y si bien no tenemos un no definitivo, veo difícil la llegada de Jara".
Ante el panorama descripto se apunta al segundo goleador de la

El 4 de enero el plantel profesional del Torito retornará a entrenar. Una de las dudas es el lugar donde se realizará la pretemporada ya que primero se rumoreó la chance de Santa Teresita, pero según las palabras del presidente está confirmado que se hará en Villa Giardino: "Tenemos cerrada la estadía, pensión y lugar de entrenamiento. El depósito lo haríamos hoy, sólo falta concretar el micro". Lacanna se vio satisfecho por el lugar y aclaró porque no se eligió una localidad de la costa: "No íbamos a tener pretemporada, pero el complejo de Villa Giardino cumple todas las necesidades de infraestructura. La verdad que, a mi entender, la costa es un lugar de mucho barullo para lo que necesita el plantel".
En cuanto a la materia institucional el mandamás anunció: "Tenemos un embargo por algunos de los cheques de pago diferidos por más de $ 20.000, de parte de un señor que se apellida Rodríguez. Aunque por los feriados se nos hizo imposible verificar las causas de éste pedido". También realizó un repaso de las obligaciones canceladas en este lapso: "En AFA hemos saldado las deudas, estamos pagando cargas sociales ($24.000 por mes) y Utedyc, obra social de los trabajadores de entidades civiles y deportivas, por $11.800 mensuales". Pero lo más importante es la intención de que AFA se haga cargo de los operativos policiales: "Nos vamos a ahorrar la mochila de pagar la seguridad. A partir de una conversación con Julio Grondona se inició una gestión, junto al Subsef, para que los montos del ascenso salgan de AFA".
27 de diciembre de 2009
¿EncaJARA en Chicago?

El futbolista concordiense ha tenido un buen rendimiento durante este año, en la actual temporada registra una decena de goles y en la anterior tuvo una destacada actuación en el certamen donde Patronato perdió la final con Boca Unidos de Corrientes y luego no pudo superar la Promoción ante la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia. Los sucesivos goles hicieron que varios grupos empresarios acercaran ofertas, algunas de la B Nacional y otras de clubes chilenos, aunque ninguna parece tan concreta como la realizada por Nueva Chicago en estos días en una junta en la que participó José Rodríguez, secretario general del Rojinegro.
23 de diciembre de 2009
KARATE EN CHICAGO
La mesa de evaluación estuvo integrada por el sensei Gustavo Muñoz, más la presencia de Marcelo Carrizo, Fabián Giaccio y Alejandro Espasandín. A éstos se les otorgó las nuevas graduaciones: Espasandin 3º dan, Giaccio 4º dan, Carrizo 5º dan y se reconoció por intermedio del presidente de la asociación y el consejo de maestros a Gustavo Muñoz de 6º dan.
Luego de la ceremonia se hizo adjudicación a cada alumno de una medalla recordatoria y unos diplomas de reconocimiento a los señores Daniel Mastroianni, Adrián Savia, Javier Rossi, Mario Peterson, a la intendencia del estadio, que fue recibida por Julio Oliva y al secretario general del club, Fabián Grinceri.
Cabe recordar que el inicio de la actividad está pautado para el lunes 18 de enero.
19 de diciembre de 2009
SIN NOVEDADES
Más allá de las dificultades económicas se están haciendo las gestiones necesarias para poder viajar una semana de pretemporada. Había surgido la posibilidad de Santa Teresita, pero en estas últimas horas tomó fuerzas Villa Giardino, en la provincia de Córdoba. Consultado al respecto, sobre playa o sierras, el Profe sostenía que era importante irse a algún lugar porque así se puede controlar el descanso y la alimentación. Pero que por la cercanía del inicio del certamen no era conveniente hacer trabajos de fuerza en la arena. Como la primera jornada se jugará el 23 de enero (cabe la posibilidad que se adelante para el viernes ya que Morón no puede jugar sábado por la tarde por un tema relacionado al área comercial de esa zona), se debe estar de regreso el 13 o 14 de enero.
Julio Cordara
18 de diciembre de 2009
VERANO EN LA PILETA DEL CLUB
A partir del 2 de enero Nueva Chicago abre su temporada de pileta y ya están los valores: lunes a viernes: socio mayor $ 12, socio menor $ 6, invitado mayor $ 18 e invitado menor $ 10. Sábado y domingo: socio mayor $ 15, socio menor $ 8, invitado mayor $ 22 e invitado menor $ 12. Cabe recordar que en las instalaciones del Polideportivo se cuenta con personal de seguridad y médico. Para mayor información comunicarse al 4687-2538.
17 de diciembre de 2009
CON POCO SE HIZO MUCHO...
11 de diciembre de 2009
ACASSUSO 1 CHICAGO 1: Sufrir las penurias
9 de diciembre de 2009
DOS VARIANTES EN EL TORITO
Ariel Coronel reemplazará a Facundo Talín, suspendido por alcanzar las cinco amonestaciones, en el partido que Nueva Chicago jugará el viernes ante Acassuso. Aunque no será el único cambio puesto que Rodrigo Pepe volvió a desgarrarse en el aductor de la pierna derecha. Sí, en un mes y monedas el mediocampista central tuvo tres desgarros. Habrá que estar atento a la evolución del jugador...Por lo pronto Facundo Lemmo lo sustituirá.
La formación inicial contra el Quemero será: Agustín Gómez; Roberto Russo, Adrián Coronel, Gonzalo Rocaniere, Eder Borelli; Adrián Scifo, Damián Lemos, Facundo Lemmo, David Distéfano; Roberto Cornejo y Leonardo Carboni. Cabe aclarar que no será de la partida Hernán González porque continúa recuperándose de una contractura en su pierna derecha. Además, Lemos posee un yeso en uno de sus brazos, pero este no será un impedimento para que juegue ante Ssuso.
El plantel del Verdinegro vuelve a entrenar mañana por la tarde. Allí el técnico definirá los futbolistas que estarán en el banco de suplentes. Lo que sorprende es que el conjunto no concentrará. Recién se volverán a juntar el viernes al mediodía en el Polideportivo para almorzar y luego partir a Vicente López para enfrentarse con Acassuso.
INFOS VERDINEGRAS
-Polideportivo por dos décadas más y comienzo de obras
Si sos socio o simpatizante del club tenes la posibilidad de recibir la información más importante de la institución, fotos y mucho más a través de la Secretaría de Relaciones Públicas y Comunicación. Adjunta tu nombre y apellido, número de socio y recibirás una respuesta de confirmación. Registrate a: socioscanch@yahoo.com.ar .

8 de diciembre de 2009
CINCO CHARLAS
Entre lunes y martes el entrenador de Nueva Chicago, Leonardo Ramos, tuvo charlas individuales con cinco jugadores a los que les comunicó que no iban a ser tenidos en cuenta en lo que resta de la temporada. Ellos fueron Pehuel Avalos, Rodrigo Lúquez, Jonathn Ceratto, Rodrigo Gómez y Gastón Erviti. Estos jugadores deberán acordar con los dirigentes los términos de la desvinculación. Con Avalos, Lúquez y Ceratto se tratará de cederlos a préstamo a otras instituciones.
En tanto que en lo estrictamente futbolístico, esta mañana se trabajó con pelota en espacios reducidos y mañana volverán a entrenar en el estadio donde Leo Ramos designará el equipo que enfrente el viernes desde las 17 a Acassuso, en Platense. También expresará los jugadores que conformarán el banco de relevos.
Julio Cordara
LUNES EN VIAMONTE...
La fecha se iniciará el viernes 11 con dos partidos desde las 17, en tanto que en Junín se jugará a partir de las 21.
ACASSUSO - NUEVA CHICAGO. Arbitro: Fernando Echenique.
CENTRAL CORDOBA (R.) - TEMPERLEY. Arbitro: Alejandro Derevnín.
SARMIENTO - FLANDRIA. Arbitro: Diego Ceballos.
El sábado desde las 17 jugarán:
TRISTAN SUAREZ - ARMENIO. Arbitro: Mauro Vigliano.
VILLA SAN CARLOS - BROWN (Adrogué). Arbitro: Antonio Amato.
SOCIAL ESPAÑOL - COLEGIALES. Arbitro: Eduardo Gutiérrez.
ATLANTA - ALMIRANTE BROWN. Arbitro: Ariel Suárez.
COMUNICACIONES - ESTUDIANTES. Arbitro: Paulo Vigliano.
El domingo a las 17 chocarán:
MORON - SAN TELMO. Arbitro: Carlos Stoklas.
Lunes a las 17.30, televisado por TyC Sports, se enfrentarán:
ALMAGRO - DEF. DE BELGRANO. Arbitro: Nicolás Lamolina.
PASES INTERNACIONALES
Es conocido que nunca, por las razones que se esgriman, los montos de transferencias coinciden entre lo que se dice haber vendido y haber pagado.
Debido a eso, desde enero próximo, las transferencias internacionales se harán directamente desde la página oficial de FIFA.
La Oficina de Jugadores de AFA hará un seminario para explicar el funcionamiento este jueves a las 10.
Más adelante este sistema se implementará para todas las transferencias que se realicen. Seguro que habrá más transparencia.
FUTBOL JUVENIL
La semana pasada el responsable del área de juveniles de la Primera “B” había presentado un ante proyecto de Campeonato donde incluía a Los Andes, Almagro (ambos con un año más por jugar en las juveniles de la “A”), Almirante Brown y Nueva Chicago (ya cumplieron con el año de invitados y debían jugar e la categoría). El argumento fue que los clubes de Primera no querían que jugaran allí los de la B Metropolitana. Esa iniciativa tenía eje en River Plate, Independiente y Rosario Central.
Ayer la Mesa de la Divisional informó que, desde la gerencia de AFA, se había autorizado a Chicago y a Almirante Brown a jugar otro año más con Primera División en sus juveniles. El debate encontró a Sarmiento, Armenio y San Telmo en una posición enfrentada a los dos clubes, sosteniendo que habían ido por fuera de la divisional y que debía respetarse que jugaran donde compiten sus equipos de primera. Es decir, en la 1ª B.
Por su parte, Pipo Marín, vice de Acassuso, contó que desde la gerencia le informaron que la autorización se debía a que ambos clubes habían perdido la categoría por la quita de 18 puntos a través del Tribunal de Disciplina. Algunos quisieron presentar una nota de la divisional para desautorizar a ambos a jugar como invitados. Otro dijo que podía ser contraproducente, era cerrar una puerta a futuro.
5 de diciembre de 2009
DESAHOGO

Quizás un Chicago un poco más austero. Un Chicago de esta categoría donde pocos juegan a jugar y mucho a espiar que pasa con el rival y desde allí hacer lo suyo. Intentó ser compacto, tener juntas las líneas defensivas y las del medio, no proponer espacios que los rivales utilizan y lastiman. Hubo, además, esa presión sobre la pelota con dos o tres de los nuestros y cuando la teníamos salía redonda desde Pepe y Distéfano y profunda con Scifo. Delante de ellos, como eje y motor de cada avance, Cornejo.
No se renunció a atacar por tener un solo punta (Carboni); se trató de elegir los momentos y de aprovechar la buena pegada externa en el “Toto”. Sí, como esa a l inicio mismo, que desde el círculo central asustó a Anconetani. Tristán Suárez propuso juntar gente en el medio, aunque allí ni Rojas ni Rigoni pudieron con el quite de Lemos y el juego de Pepe.
Contamos la de Cornejo al inicio, luego hay que mencionar un anticipo de Carboni que salvó el arquero y un remate externo del “Toto” que se fue apenas afuera. Parecía volver la película de la falta de profundidad, de concretar la que teníamos. Volvían los fantasmas.
Sin embargo, un largo pelotazo de Gómez, Carboni la aguanta frente a Goux, le gana la posición, entrando al área elude a Anconetani y le dio un pase a la red para levantar el puño, que sea un grito apretado y que Chicago pasara a ganar. Allí, en ese instante, la foto fue de un grupo mancomunado en el festejo, en las miradas hacia el banco.
Seguía Cornejo pidiendo todas aunque no se llegara claro. La pelota la tenía Chicago, toqueteaba, lateralizaba, ya había sacado la diferencia. Diferencia que estiró sobre los `37, cuando Cornejo con el revés del pie zurdo habilita a Carboni, quien entra al área y es tapado por Anconetani, vuelve la pelota a Cornejo, quien abriendo el pie izquierdo la acaricia para meterla en el segundo palo, el derecho, bailar con sus compañeros y abrazarse con el entrenador.
En la segunda etapa el ingreso de Lemmo (por Lemos) parándose como un “cinco adelantado”, hizo que Chicago manejara la pelota, sin profundidad, es cierto. Las expulsiones de Ercoli y Rojas dejaron a Tristán Suárez sin ambiciones y a Chicago esperando el final. Solo la mención para esa jugada increíble donde Carboni, con el arco vacío dudó en definir o habilitar a Ruiz y la tiró afuera. Ganó Chicago, lo necesitábamos.
Julio Cordara
Fotos: Secretaría de Relaciones Públicas y Comunicación de Nueva Chicago.

Nueva Chicago (2): Agustín Gómez; Roberto Russo, Gonzalo Rocanieri, Facundo Talín y Eder Borelli; Adrián Scifo, Damián Lemos, Rodrigo Pepe y David Distéfano; Roberto Cornejo; Leonardo Carboni.
-Goles: PT 23´ Carboni (CH) y `37 Cornejo (CH).
-Cambios: ST Facundo Lemmo por Lemos (CH). `12 Alejandro Orsi por Porcel (TS). `16 Jorge De Maio por Leguizamón (TS). `25 Claudio Huertas por Rigoni (TS). `28 Matías Escudero por Scifo (CH) y `33 Pablo Ruiz por Cornejo (CH).
-Amonestados: Scifo, Talín, Carboni y Pepe (CH); Anconetani, Goux y Porcel (TS).
-Expulsados: ST 15´ Ercoli y 24´Rojas, ambos en Tristán Suárez por doble amonestación.
-Arbitro: Eduardo Gutiérrez.
-Asistente 1: Silvio Maguna. Asistente 2: Lucas Germanotta
-Cancha: Nueva Chicago. Público: 2.000.
"SEGUIMOS PAGANDO LA FIESTA"

RESPIRACIÓN ARTIFICIAL. Es difícil asegurar la salida a flote de Nueva Chicago por las grandes deudas que generó la CD anterior, como sucedió hace unos días cuando fueron recibidos tres pedidos de cancelación de obligaciones de parte de Israel Damonte, Horacio Cardozo -ambos integrantes del plantel del Clausura 2007 que descendió a la B Nacional- y de la constructora Concepción SA. Entre las tres superaban los $200.000, por esta razón y ante la escasa tenencia de recursos se planteó a la máxima autoridad del club los pasos a seguir para superar la situación: "Debo separar los temas. En cuanto a los ex jugadores, Fabián Grinceri (NdeR: Secretario) y Pablo Caruso (NdeR: Vicepresidente I) han ido con el dinero y cheques de AFA para firmar el acuerdo, resolverlo y cancelarlo. Con respecto al corralón se llamó al Juez de la convocatoria, adjuntamos el corte de gestión, la auditoría y presentamos todos los antecedentes que tenemos en la causa penal, ya que creemos que este movimiento de fondos está por demás sospechado. Estamos intentando que se conjugue en el juzgado de la convocatoria, para que no de lugar a este pedido de la quiebra".
Fabián Rodríguez.
3 de diciembre de 2009
TRABAJOS Y SILENCIOS
Leonardo Ramos decidió en la práctica matutina del jueves la formación que enfrentará a Tristán Suárez, el sábado desde las 17 en Mataderos con el arbitraje de Eduardo Gutiérrez. Habrá dos cambios con respecto al equipo que perdió (1-2) con Sarmiento en Junín. Como era de esperar Leonardo Carboni ingresará por Rizzo, expulsado, y Gonzalo Rocaniere jugará como primer zaguero central en lugar de Hernán González, quien sufre una contractura en la pierna derecha.
El Verdinegro tendrá a: Agustín Gómez; Roberto Russo, Gonzalo Rocaniere, Facundo Talín, Eder Borelli; Adrián Scifo, Damián Lemos, Rodrigo Pepe, David Distéfano; Roberto Cornejo y Leonardo Carboni. Estarán como relevos Daniel Monllor, Matías Escudero, Agustín Domenez, Facundo Lemmo, Pablo Ruiz, Jorge Pérez y Leonardo Javier Ramos. La seguidilla de resultados negativos, más allá de algunos momentos de repunte en el juego, van golpeando. Tanto que, más allá del respaldo que tiene de la Comisión Directiva, Leo Ramos no hará declaraciones en lo que resta de esta primera ronda. Mañana por la tarde volverán al estadio para luego quedar concentrados en el Hotel Los Dos Chinos.
La vigésima jornada de la B Metropolitana comenzará el sábado con siete partidos desde las 17 horas: (TV) Nueva Chicago– Tristán Suárez (Eduardo Gutiérrez), Estudiantes - Central Córdoba (Fernando Echenique), Colegiales-Atlanta (Fernando Rapallini), Brown (Adrogué)-Deportivo Español (Ramiro López), Flandria-Villa San Carlos (Gonzalo López Aldazábal), Deportivo Armenio–Sarmiento (Germán Delfino) y San Telmo–Acassuso (en Comunicaciones, Mario Prieto). Continúa el lunes desde las 21 con Los Andes-Almagro (Carlos Stoklas). Y el martes se cierra la fecha con dos partidos, a las 18 (TV) Almirante Brown - Comunicaciones (Diego Ceballos) y a las 21 (TV) Defensores de Belgrano–Deportivo Morón (Gastón Meineri).
HISTORIAL: Unicamente se jugaron los dos partidos correspondientes a la temporada anterior. En Mataderos fue triunfo de Nueva Chicago, uno a cero, con gol de Pablo Vázquez. En Ezeiza fue 0 a 0.
ARBITRO: Eduardo Gutiérrez. En la actual temporada dirigió una vez a Chicago, en su empate frente a Armenio en Ingeniero Maschwitz. También una vez a Tristán Suárez, cuando empató como local con Deportivo Morón. En la temporada pasada, Gutiérrez dirigió cuando Chicago le ganó en Rosario a Central Córdoba (2-0) y en Mataderos a Español (2-1).
Julio Cordara y Fabián Rodríguez.
2 de diciembre de 2009
SARMIENTO 2 CHICAGO 1: Ganó el Verde maduro

-Suplentes: De Sarmiento: Diego Moyano, Juan García, Jhony Aquino y Juan Azil. De Nueva Chicago: Daniel Monllor, Matías Escudero, Gonzalo Rocaniere, Agustín Domenez y Facundo Lemmo.
-Expulsado: ST 31m Rizzo (C).
-Arbitro: Ariel Suárez.
1 de diciembre de 2009
VICTORIA TE NECESITO MAS QUE NUNCA...
FORMACIONES:
HISTORIAL:
Otro de los enfrentamientos que se destacan en el Eva Duarte de Perón se llevó a cabo el 5 de abril de 1994, por la 25º jornada del Nacional B de la temporada 93/94. Fue el partido de Gustavo Pino González porque uno de los goleadores históricos del club marcó cuatro para la goleada (4-0) en favor de Nueva Chicago.
TRANSMISIONES:
29 de noviembre de 2009
TIEMPO DE DESCUENTO
Nada, la nada misma es lo que se transmite desde el campo de juego, incapaz de contagiar absolutamente a nadie. De por sí las frías tribunas de Chicago, pequeños grupos diseminados por cuatro sectores, aumenta esta sensación de tristeza que genera el presente.
¿Y de esa nada, quién es el responsable?
Una de las frases de Leonardo Ramos, siempre fue "están todos para jugar". Fiel a su relato, salvo muy contadas excepciones puso a todos en la cancha.
Entusiasmo en el comienzo del torneo ante Morón. Un buen triunfo, con buen juego y un grupo que se mostró solidario desde la entrada en calor y en todas y cada una de las acciones de juego, compactos. ´
Desde allí en adelante el concierto de lesiones: Cogrossi, Monllor, Borelli...
A Almagro se le ganó sin sobrarle nada y luego vino el mejor momento de Chicago: la goleada, con un juego impactante frente a Los Andes.
Desde allí el deterioro futbolístico. Un equipo que dejó de ser equipo. Nombres que se fueron sumando uno tras otro sin continuidad, con cambios continuos ("están todos para jugar"), que por lo bajo hacía que jugadores dijeran que no se sentían respaldados.
Cuál es el esquema de Chicago. Varío en muchos, probó con distintas variantes. Ningún esquema se solidifica si el jugador no está convencido de realizarlo.
A tres partidos de finalizar esta primera ronda, no tan lejos desde los puntos pero sí desde el juego y en el sentido de equipo, se suman los interrogantes.
¿Apostar a la continuidad del técnico o no?
Mirar hacia dentro del plantel y si ellos son los responsables, hacer las modificaciones necesarias. Y estas modificaciones no son pensadas para dentro del campo de juego, sino para el día a día, si no están a la altura de las circunstancias.
A favor del cuerpo técnico está la entrega semanal, no se escatima en el esfuerzo, se trabaja y mucho; se buscan variantes y los días de partidos, salgan o no, siempre toma riesgos para ganar.
En contra la seguidilla de resultados, la falta de un esquema que sea el de Chicago en este torneo y que solo uno sepa que los titulares no son más de tres o cuatro.
Hace dos semanas el técnico sostuvo que en dos o tres partidos el equipo iba a aparecer, lo que ellos trabajan se iba a ver en la cancha. Hoy, ya pasaron dos partidos y solo hubo una mejoría en la primera etapa con Español, malograda por una decisión desacertada del árbitro Guillaume al echar a Distéfano.
Es verdad que el campeonato de Chicago es lo económico. Es verdad que al entrenador no se lo trajo con la consigna de salir campeón. Es verdad que este equipo contagió en el principio. Todo eso es tan verdad como que en el fútbol mandan los resultados
Julio Cordara
28 de noviembre de 2009
NUEVA CHICAGO 1 VILLA SAN CARLOS 1
27 de noviembre de 2009
Tres cambios para recibir a Villa San Carlos
26 de noviembre de 2009
UN ESTADIO ACORDE...ENTRE TODOS PODEMOS LOGRARLO
Comunicado de la subcomisión de básquet

Chicago Total agradece a Sergio Morales por contactarse y confiar en nosotros.
25 de noviembre de 2009
FUTBOL REDUCIDO
Esto se hizo en espacios reducidos bajo la atenta mirada de Leonardo Alfredo Ramos y Leonardo Squadrone, quienes daban permanentes indicaciones.
Mañana, en la práctica semanal de fútbol, se irá diagramando el equipo que contará con una variante obligada, ya que será suspendido David Distéfano tras su expulsión frente a Español. Aunque no todas son negativas porque en los ejercicios matinales se los vio a la par de sus compañeros a Eder Borelli y a Rodrigo Pepe. Pronto volverá a ver ruedo.
CHICAGO - VILLA SAN CARLOS
Para este primer partido en la historia con los de Berisso, el árbitro designado fue Fernando Echenique. El encuentro comezará a las 17 y no será televisado.
Julio Cordara
23 de noviembre de 2009
SABADO CON SAN CARLOS, MARTES EN JUNIN
La 18ª comenzará el viernes 27 de noviembre, a las 17, con los encuentros entre Almirante Brown- Temperley y Colegiales versus Central Córdoba de Rosario, en el estadio de Platense.
Los del sábado se jugarán todos a las 17. El que será televisado a través de la pantalla de TyC Sports será Defensores de Belgrano vs Tristán Suárez.
-El resto de la jornada se completa con:
Brown de Adrogué vs Comunicaciones.
Flandria vs Atlanta
Deportivo Armenio vs Social Español
Nueva Chicago vs Villa San Carlos
San Telmo vs Sarmiento, en cancha de Atlanta
Los Andes vs Acassuso
Almagro vs Deportivo Morón
En tanto que la 19ª fecha se jugará entre el martes 1º de diciembre y el miércoles 2. Mañana se sortearán los árbitros.
el martes, desde las 17 hs jugarán:
Tristán Suárez vs San Telmo.
Villa San Carlos vs Deportivo Armenio, en cancha de Estudiantes de Caseros.
Social Español vs Flandria
Comunicaciones vs Colegiales
Central Córdoba vs Almirante Brown
Temperley vs Estudiantes, televisado a través de TyC Sports
Desde las 17.15 jugarán Atlanta vs Brown de Adrogué
En Junín, desde las 21 hs, Sarmiento vs Nueva Chicago
Completarán la fecha el miércoles a las 21 Deportivo Morón vs Los Andes.
Más allá de la intención porque se adelantara el encuentro entre Chicago y San Carlos para el día viernes, los partidos pendientes del club de Berisso lo hizo imposible. San Carlos deberá completar de aquí al 12 de diciembre 6 partidos. Cuatro corresponden a las fechas 18, 19, 20 y 21; en tanto que dos fueron postergadas porque Gimnasia y Esgrima La Plata no le permitió utilizar su cancha. Eso fue frente a Deportivo Morón, con quien se enfrentará el miércoles 25 de noviembre, a las 17 hs en cancha de Flandria. Sin embargo debe ser autorizado por la policía de la Provincia, ya que ese mismo día juegan Luján vs Berazategui por el torneo de la C. Además el pendiente con San Telmo está programado para el martes 8 de diciembre a las 17 en cancha de Estudiantes de Caseros, donde San Carlos hará de local hasta que concluya la primera rueda.
El otro partido postergado entre Estudiantes y Brown de Adrogué se jugará el 25/11 a las 17 hs en Caseros.
Julio Cordara
22 de noviembre de 2009
ESPAÑOL 0 CHICAGO 0: Faltó el gol, sobró actitud
Una cortina de lluvia incesante acompañó el primer tiempo. Por efecto del agua el partido se tornó friccionado e interrumpido tres veces para atender a los futbolistas lastimados. El primer riesgo para el arco gallego fue a los 15, cuando un tiro libre de Distéfano casi lo supera a De Maneses. El Verdinegro intentaba agruparse en ataque y así llegó a los 24 una escapada de Lemmo, por izquierda, que derivó en un centro que Rizzo no pudo conectar con precisión. Eran momentos donde la pelota la monopolizaba la visita.
Cuatro minutos más tarde, Distéfano elaboró una apilada individual que incluyó un pase flotado para Rizzo, quien ingresando al área por derecha envió un centro que Pérez conectó con un taco que obligó al arquero local a controlar en dos tiempos. No terminó allí la superioridad. Porque Lemmo remató dos veces desde afuera del área para elevar los murmullos de gol. La actuación era convincente, hasta que una irresponsable sanción de Guillaume dejó a Chicago sin su mejor jugador, David Distéfano por una supuesta patada a Staino. Este último se reincorporó rápidamente. Ahí la ilusión se convirtió en desconsuelo.
Entre los 15 y 25 minutos fue el mejor momento local. Cuando Iván Fernández tuvo más roce con la pelota y Patricio Silva, un movedizo delantero, retrocedió unos metros. Justamente este jugador hizo revolcar a Agustín Gómez, de sobria tarea, para contener un disparo frontal desde la media luna. Luego de esta situación Chicago reaccionó, con Cornejo (entró por Pérez) como eje del armado, una destacada tarea de Lemmo por su andarivel, Russo con buenas proyecciones y la lucha de Lemos para recuperar balones. Con más orden que juego, el técnico buscó más desequilibrio individual con Ruiz por Rizzo. El Mudo realizó una jugada a los 47 que finalizó con un remate que dejo temblando el travesaño local. Una lástima.
Luego de varios encuentros hubo rotación de balón, sólo faltó concretar, ese obstáculo que Chicago no puede evadir por ahora. La actuacion dejó conforme a todo el plantel. Habrá que darle tiempo a éstos jóvenes jugadores y a los integrantes del cuerpo técnico. Es hora de empezar a marcar una conduccion prolija del club y preservar al entrenador, más allá de los gustos individuales, fue una muestra de seriedad.
Fabián Rodríguez.
FORMACIONES
DEPORTIVO ESPAÑOL 0
NUEVA CHICAGO 0
Alfredo Ramos.
X Soriano (DE).
Domenez y Leonardo Javier Ramos.
-Expulsado: PT 44m David Distéfano (NCH).
-Arbitro: Gabriel Guillaume.
-Estadio: Nueva España (bueno). Público: 800.
20 de noviembre de 2009
SIN CERTEZAS
Lo cierto es que habrá cambios. De nombres y de esquema. Aunque hasta ahora eso es lo que genera incertidumbre.
Son diez nombres confirmados. Se mantienen el arquero y los 4 del fondo (Agustín Gómez; Roberto Russo, Hernán González, Facundo Talín, Darío Arias). En el medio dos regresos: Rodrigo Gómez y Facundo Lemmo, se mantienen Damián Lemos y David Distéfano. El otro que va a tener su camiseta titula es Pablo Ruiz.
El último nombre trae aparejado también el esquema. En principio puede ser ocupado por Roberto Cornejo y así el esquema sería 4-3-2-1. O en su defecto el entrenador mantiene a otro punta, allí las chances son para Jorge Pérez, Nicolás Rizzo y Leonardo Javier Ramos.
Lo cierto es que en la lista de concentrados no estarçan Gastón Ervitti ni Leonardo Carboni. La misma se completa con Aldo Pineda, Gonzalo Rocanieri, Ariel Coronel y Agustín Domenez.
HISTORIAL e HISTORIAS
Historial con Deportivo Español
general
Deportivo Español y Nueva Chicago tienen en su haber 41 partidos. Chicago gano 16, con 49 tantos. Español gano 12, anoto 48 goles y empataron 13 veces.
Español local
Siendo locales los “Gallegos” jugaron 18 encuentros, en los cuales Chicago gano 7, anoto 20 goles; Español gano 6, hizo 23 goles y empataron 5 encuentros
para tener en cuenta
En el reducido correspondiente a la temporada 98/99, no se pudo jugar el partido desquite, ya que la justicia en esa semana decreto la quiebra del Deportivo Español. para AFA, ese encuentro finalizo 1 a 0 a favor de Chicago
en cancha neutral
Tres partidos jugaron estos equipos en condición de neutral, fue en las finales del torneo reducido en el verano del `67, cuando Español consiguió el ascenso al superar las dos veces a Chicago en cancha de Huracán.
el otro encuentro correspondió al reclasificatorio de 1970, cuando empataron en cancha de ferro.
Chicago Campeón
Así como Español dio la vuelta olímpica frente a Chicago en el `67, Chicago hizo lo propio cuando se coronó campeón de la Primera “B” en 1981, tras empatar en uno con los del Bajo Flores, el gol de Chicago aquella tarde fue a través de Mario Franceschini.
mano a mano por un descenso
A finales de la década del `90 se reestructuró el torneo de la 1ª “B” Nacional. con la intención de llevarlo a lo que es en la actualidad: una competencia entre 20 clubes. Durante 3 temporadas hubo masividad de descensos.
7 fueron los equipos que perdieron la categoría al final de la Temporada 98/99. otros 7 al finalizar la 99/2000 y 6 más en la 2000/2001.
Fue en esa época donde los ascensos fueron uno de la Primera “B” y otro del Torneo Argentino “A”, como en la actualidad.
Llegaron Chicago y Español a la última fecha de la temporada 99/2000 disputándose el descenso que quedaba en juego.
Chicago frente a Arsenal, en cancha de Lanús. Un empate lo dejaba en el Nacional “B”. Los de Sarandí a su vez, disputaban el ultimo lugar al reducido por el 2º ascenso a Primera con Defensa y Justicia.
Español jugaba de local frente a Morón, que ya había descendido.
Español había dado vuelta el resultado frente al gallo, ganaba 2 a 1, Chicago perdía con arsenal. Para Chicago el descenso. hasta que en el último minuto, Facundo Argüello puso el 2 a 2 de la salvación.Pasaron 9 años de aquel momento, de aquel 27 de mayo de 2000.
EL ARBITRO
Gabriel Guillaume
En el Torneo dirigió 13 partidos, donde los locales ganaron 5; los visitantes también 5 y hubo 3 empates. Sancionó 1 penal y expulsó a 8 jugadores
A Chicago en el Campeonato: lo dirigió en 3 oportunidades
22-08-09 1 Chicago Dep. Morón 0
15-09-09 1 Chicago San Telmo 0
20-10-09 0 Alte. Brown Chicago 1
Su Historia con Chicago: la presencia de Gabriel Guillaume c Chicago se inicia en la Temporada 2005/06, en el Nacional “B”, en el partido frente a la CAI. Luego le siguieron otros 6 juegos.
20/10/05 2 Chicago C.A.I. (C R.) 2
13-09-08 2 Chicago Temperley 0
14-10-08 1 Chicago Italiano 2
26-01-09 2 Italiano Chicago 2
08-03-09 2 Temperley Chicago 0
25-04-09 1 Chicago Dep. Merlo 1
29-05-09 1 Brown (A) Chicago 1
En síntesis: Guillaume dirigio a Chicago en 10 oportunidades, de las que ganó 4, perdió 2 y empató 4
A Español en el Campeonato: dos veces dirigió Guillaume a Español en el presente Torneo, cuando cayó frente a Estudiantes 0-1 en el Bajo Flores y cuando perdió como visitante con Morón 3 a 1
Esta tarde, desde las 16 hs, a través de AM 1440 "CHICAGO TOTAL"
18 de noviembre de 2009
17ª FECHA
Siete partidos de la 17ª fecha se jugarán el sábado 21 de noviembre a las 17,00 hs. Ellos son:
Acassuso vs Almagro, Arbitro: Alejandro Derevnín, en cancha de Platense
Tristán Suarez vs Los Andes, árbitro: Diego Ceballos (TyC Sports)
Social Español vs Nueva Chicago, árbitro: Gabriel Guillaume
Villa San Carlos vs San Telmo, árbitro: Ariel Suárez, en Gimnasia y Esgrima La Plata
Atlanta vs Armenio, árbitro: Martín Gonaldi
Comunicaciones vs Flandria, árbitro: Fernando Echenique
Central Córdoba vs Brown (Adrogé), árbitro: Mario Prieto
Dos partidos se jugarán el domingo 22 a las 17 hs
Temperley vs Colegiales, árbitro: Fernando Rapallini
Estudiantes vs Alte. Brown, árbitro: Julio Barraza
Se Cierra la fecha el martes 24,a las 21,00 hs, partido Televisado a través de TyC Sports
Sarmiento vs Defensores de Belgrano, árbitro: Eduardo Gutiérrez
Nueva Chicago 0 Atlanta 1: TIEMPO MUERTO
Ya está, lo que a muchos asustaba ocurrió: se perdió con el Bohemio en otro desempeño lamentable. Así el Torito fue domado en serie por los tres niños debiluchos de la granja de calidad baja. Parecía imposible en el inicio del tranco pero resultó que los músculos no estaban tan desarrollados como parecían. Ahora no es tiempo de decapitar al animal. Es momento de reflexionar porque se llegó a esta instancia. Y eso es un deber de los patrones, quienes mas que nunca tendrán que elegir entre mantener al estanciero que ellos eligieron sobre otros diez candidatos, privilegiando un trabajo a largo plazo con exhaustivo cuidado de las finanzas o romper el cerco. Esto último sería inadecuado, por eso esta instancia es de tiempo muerto. Cada minuto de hoy y de los sucesivos días pasa a tener un valor altísimo.
Leonardo Ramos dejó los vestuarios conmovido, hasta resignado se podría decir. Al igual que en el análisis post caída con Comunicaciones no se puede obviar su responsabilidad, pero más que nunca los responsables son los futbolistas. No hay reacción y eso preocupa. ¿Es tiempo de fijar límites? Sí, porque el proyecto de la CD vale mucho más que una decena de caras enfadadas. Durante los entrenamientos se transmite cordialidad, pero nada de fútbol. Por esta razón, aunque suene irónico, las actuaciones en los partidos son coherentes con lo ocurrido durante la semana. Porque los errores infantiles se multiplican como los reproches entre los jugadores. Falta disciplina. Hay que estar más atento a lo que ocurre en el campo de juego que del otro lado del alambrado...
Endulza el oído escuchar frases como: "bancamos al cuerpo técnico". Y si se está desconcentrado se torna difícil defender a la cabeza del grupo. En este equipo pocos se pueden jactar de saberse titulares, el entrenador no duda en mover fichas cuando las cosas no salen o no son de su gusto. ¿Acaso está mal su comportamiento? Para nada, es quien maneja este plantel y quien asume la mayor responsabilidad. ¿O quién se va a ir si continúa con la racha de derrotas? Entonces pedimos responsabilidad con la camiseta y madurez para analizar los hechos. Con el Cartero no se perdió porque hicieron un gol más que Chicago, como mencionó canchereando un joven volante.
El promedio de edad también es un problema. La mayoría no supera los 22 años, salvo Erviti, Hernán González, Lemmo y Agustín Gómez. Y esto es una falla de planificación. Chicago Total lo marcó antes del inicio del certamen. Mas allá que falten líderes que pongan en su lugar a los inquietos con los flashes, hay que marcar que el bajón deportivo golpea muy fuerte en las mentes jóvenes. Otro de los problemas es que hay puestos claves donde se carece de elementos confiables como en la delantera (Carboni no es un villano) y en la gestación de juego (Enríquez y Cogrossi eran fundamentales).
Quince partidos bastaron para ubicarnos en el lugar debido porque hay errores del cuerpo técnico, de los futbolistas y de la dirigencia. Cortar el trabajo sería desprolijo y contraproducente. El torneo es largo y se está a siete puntos de Sarmiento, con quien se jugará en tres fechas en Junín. Será cuestión de aprovechar al máximo el tiempo muerto, no olvidemos que el partido más importante es consolidar a la institución financieramente.
Fabián Rodríguez
FORMACIONES
Nueva Chicago: Agustín Gómez; Roberto Russo, Hernán González, Facundo Talín, Darío Arias; Gastón Erviti, Damián Lemos, David Distéfano; Roberto Cornejo; Pablo Ruiz y Leonardo
Carboni. DT: Leonardo Alfredo Ramos.
Atlanta: Rodrigo Llinás, Nicolás Cherro, Carlos Izquierdoz, Juan Pablo Segovia; Gastón Lolli, Federico Mociulsky, Guido Rutili, Raúl Quiroga; Miguel Angel González; Leandro Guzmán y Walter Cubillas. DT: Javier Alonso.
-Gol: ST 41m Acosta Cabrera (A).
-Cambios: ST 12m Agustín Domenez X Cornejo (C), 19m Juan Acosta Cabrera X Cubillas (A), 21m Nicolás Rizzo X Carboni (C), 36m Jorge Pérez X Arias (C), 43m Cristian Moyano X Quiroga
(A) y 45m Rodrigo Marecos X González (A).
-Suplentes: De Nueva Chicago: Aldo Pineda, Ariel Coronel, Gonzalo Rocaniere y Leonardo Javier Ramos. De Atlanta: Fabián Moyano, Luis Catalán, Juan Galeano y Leandro Martínez.
-Amonestados: Arias, Ruiz, Lemos y Erviti (C); Izquierdoz (A).
-Arbitro: Diego Ceballos. Líneas: Jorge Díaz e Iván Flores.
-Figura: Raúl Quiroga. // Público: 1.500.
RESULTADOS DE LA FECHA:
17 de noviembre de 2009
TRES CAMBIOS PARA RECIBIR AL BOHEMIO
FORMACIONES
Nueva Chicago: Agustín Gómez; Roberto Russo, Hernán González, Facundo Talín, Darío Arias; Gastón Erviti, Damián Lemos, David Distéfano; Roberto Cornejo; Pablo Ruiz y Leonardo Carboni. DT: Leonardo Alfredo Ramos.
Atlanta: Rodrigo Llinás; Nicolás Cherro, Carlos Izquierdoz, Juan Segovia; Gastón Lolli, Guido Rutili, Juan Galeano, Raúl Quiroga; Miguel Ángel González; Leandro Guzmán y Walter Cubilla. DT: Javier Alonso.
Horario: 17.30.
Arbitro: Diego Ceballos.
PARA TENER EN CUENTA:
El partido no será televisado así que lo podés escuchar por AM 1440 Radio Impacto con la transmisión de "Gente de Chicago" Link: http://www.am-1440.com.ar/pgm/reproductor.htm- -También tenes la opción de oír a "Atracción Verdinegra" por AM 1290, Radio Interactiva.
ASI SE DESARROLLARÁ LA 16ª FECHA
- 21:00: Los Andes vs Sarmiento (Mauro Vigliano TV) y Deportivo Morón vs Acassuso (Ramiro López)
-Libre: Almirante Brown.
14 de noviembre de 2009
COMUNICACIONES 2 NUEVA CHICAGO 1: MÁS DE LO MISMO...
Segunda derrota consecutiva, en este caso ante el Cartero que llevaba ocho derrotas en serie, que jugó gran parte del complemento con un jugador menos y que hacía cuatro partidos que no convertía. La caída no es casualidad, sino que posee causalidades como lo son las nulas demostraciones de asociación en ataque y por sobre todas las cosas una desorientación defensiva que estremeció hasta al entrenador: "Cometimos errores de novena división en ambos goles". Esta situación es una consecuencia de varios inconvenientes que no fueron o no pudieron ser resueltos: lesionados ireemplazables como Borelli, Cogrossi y Enríquez, ausencia de un goleador (compartido por el DT y la dirigencia), fallas en el armado del equipo y escasa capacidad de reacción ante la adversidad de la mayoría de los futbolistas.
En éstos momentos sobran las opiniones en favor de una salida del director técnico. Esas conclusiones tajantes son reproducidas por las mismas voces que auguraban un gran futuro al charrúa en el Verdinegro y que felicitaban al presidente por su contratación tras ganar los primeros tres encuentros... ¿Resuelve algo una renuncia? Chicago Total y sobre todo quien escribe no estuvo de acuerdo durante éstas 15 fechas con la mayoría de las decisiones del DT. Pero no creo adecuado que el cuerpo técnico de un paso al costado. No son los únicos responsables del momento y variando de técnico no se gana nada.
Ramos se topó con problemas ajenos como las lesiones y también con yerros propios muy marcados que pondrán en juicio su capacidad para remediarlos. Ante Atlanta tendrá la ocasión para demostrar su carácter de líder y realizar modificaciones tácticas o de rumbo. Futbolistas no sobran, cabe recordar que las únicas cartas que están en condiciones físicas y no fueron citados para enfrentar a Comu son Roberto Cornejo, Leíto Ramos y Rodrigo Lúquez. El resto sería improvisar con jóvenes como se hizo con Lucas Benítez ante Central Córdoba.
Otro de los puntos que sobrevuelan la atmósfera de Mataderos son las supuestas irresponsabilidades de los jugadores. Los "rumores verdinegros" (especialidad del club) señalan a los integrantes del equipo como gente desinteresada y que a pesar de una derrota salen a divertirse la misma noche. Observar reclamos en el campo de juego entre algunos de los futbolístas del Torito refutan esa sensación de falta de compromiso, al menos de parte de los experimentados como Hernán González y Erviti, más Distéfano, quien demostró actitud en los instantes más dificiles pero le faltó compañía.
Una de las falencias más grandes del equipo es la ausencia de un líder deportivo porque gente que grita tiene y eso es importante para un conjunto, lástima que para resolver el dilema futbolístico se utilizarán los pies y la cabeza, no la boca. También se ponen esperanzas en futbolistas, como Ruiz o Lemmo, que están para cumplir funciones de segundas guitarras y no de guías para el resto de sus compañeros y esto afecta al funcionamiento, a pesar que el técnico ponga tres, cuatro o cinco delanteros.
La conformación del plantel no fue la mejor. Sabemos de los problemas financieros por los que atraviesa la institución y de los pocos recursos con los que cuenta. Toda acción de ingreso de dinero no alcanza para cubrir los enormes gastos y obligaciones a los que se debe hacer frente. Qué prefiere el socio e hincha, ¿ganar todos los partidos con un presupuesto desmesurado al que no se puede hacer frente o ver cerrado al club? Este ejercicio nos compete a todos, incluido los dirigentes. Todo no se puede, Chicago sufrió una crisis gigantesca.
Fabián Rodríguez.
FORMACIONES
COMUNICACIONES 2 (PT 12m Chiquilito y ST 18m Vatter).
Rodrigo Pombo; Ricardo González, Ariel Monzón, Alejandro Strelau; Gabriel Díaz, Juan Bautista Gáspari, Cristian Saboredo, Agustín Battipiedi; Javier Vatter; Franco Romero y Jorge Chiquilito. DT: José Barrella.
NUEVA CHICAGO 1 (PT 7m Talín -de penal-).
Agustín Gómez; Roberto Russo, Hernán González, Facundo Talín, Darío Arias; Rodrigo Gómez, Damián Lemos, Facundo Lemmo; David Distéfano; Pablo Ruiz y Jorge Pérez. DT: Leonardo Alfredo Ramos.
-Cambios: ST Leonardo Carboni X Arias (NC), 11m Agustín De la Canal X Saboredo (C), 25m Nicolás Rizzo X Pérez (NC), 27m Gastón Erviti X R. Gómez (C), 29m Nicolás Esquiú X Romero (C) y 44m Federico Pareja X Vatter (C).
-Suplentes: De Comu: Luciano Giordano, Flavio Domínguez, Jeremías Attadía y Cristian Baz. De Nueva Chicago: Aldo Pineda, Gonzalo Rocaniere, Agustín Domenez y Adrián Scifo.
-Amonestados: Gáspari (C); Ruiz y Lemmo (C).
-Expulsado: ST 9m Battipiedi.
-Arbitro: Mario Prieto.
-Estadio: Comunicaciones (bueno). Público: 400.
11 de noviembre de 2009
EL DT PRUEBA PERO NO ENCUENTRA...
Debemos aclarar que estas modificaciones no mejoraron la creación. Es más a los titulares les costó demasiado gestar situaciones y eso fue aprovechado por los sustitutos, que ganaron con gol de Leonardo Javier Ramos. Cabe aclarar que durante la práctica se fue alargando y acortando la dimensión del campo de juego. Esto se justifica en que el estadio del Cartero es más reducido que el del Torito y también porque el cuerpo técnico buscó mayor cohesión entre las líneas.
Los titulares formaron con: Agustín Gómez; Roberto Russo, Hernán González, Facundo Talín, Darío Arias; Rodrigo Gómez, Damián Lemos, Facundo Lemmo; David Distéfano; Jorge Pérez y Pablo Ruiz. Mientras que los suplentes alistaron a: Aldo Pineda; Matías Escudero, Ariel Coronel, Gonzalo Rocaniere, Jonathan Ceratto; Adrián Scifo, Gastón Erviti, Rodrigo Lúquez, Agustín Domenez; Leonardo Carboni (luego Roberto Cornejo) y Nicolás Rizzo (después Leonardo Javier Ramos).
Fabián Rodríguez
UN ESTADIO ACORDE...ENTRE TODOS PODEMOS LOGRARLO
Un grupo de socios e hinchas de la institución encabezados por algunos directivos como José Platerotti, Julio Oliva, Emanuel Correale y Sergio Asencio están pintando la tribuna "República de Mataderos" todas las tardes desde las 17. Esta gente que posee muchísimo fervor a pesar del cansancio acumulado en sus respectivos trabajos le están poniendo el pecho pero, siempre hay un pero necesitan ayuda, tu ayuda. Por esta razón te esperan todos los días y si podes acercar pintura sintética brillante negra, blanca y verde (ésta última de la empresa Danubio) te lo agradecerán. Ya sabés, se parte de éste hecho histórico para los chicaguenses. Para torcer la historia todos debemos colaborar.
EL DIAGRAMA
15º FECHA
Jueves 21:00: Villa San Carlos vs Los Andes (en Gimnasia de La Plata, TV y con el arbitraje de Ariel Suárez).
Viernes 17:00: Estudiantes de Caseros vs Brown de Adrogué (Pablo Dóvalo) // Temperley vs Flandria (Mauro Vigliano)
Viernes 21:00: Sarmiento de Junín vs Almagro (Germán Bermúdez)
Sábado 17:00: Comunicaciones vs Nueva Chicago (Mario Prieto) // Tristán Suárez vs Deportivo Morón (Eduardo Gutiérrez)// Deportivo Español vs Defensores de Belgrano (Alejandro Derevnín) // Atlanta vs San Telmo (Gastón Meineri) // Central Córdoba vs Deportivo Armenio (Martín Gonaldi) // Almirante Brown vs Colegiales (Fernando Rapallini).
Libre: Acassuso.
16º FECHA
Martes 17:00: Colegiales vs Estudiantes de Caseros (Alejandro Derevnín) // Brown de Adrogué vs Temperley (Eduardo Gutiérrez)// Flandria vs Central Córdoba (Germán Bermúdez) // Deportivo Armenio vs Comunicaciones (Nicolás Lamolina)// San Telmo vs Deportivo Español (en Atlanta con el arbitraje de Fernando Echenique) // Defensores de Belgrano vs Villa San Carlos (Gabriel Guillaume)
Martes 17:30: Nueva Chicago vs Atlanta (Diego Ceballos) CON PÚBLICO y Almagro vs Tristán Suárez (Fernando Rapallini TV)
Martes 21:00: Los Andes vs Sarmiento (Mauro Vigliano TV) y Deportivo Morón vs Acassuso (Ramiro López)
Libre: Almirante Brown.
10 de noviembre de 2009
UN MAR DE LÁGRIMAS
Mataderos Rugby, un club en formación que funciona en un terreno que presta Chicago, se dio el lujo de sus tres años de vida: un fin de semana en Mar del Plata para jugar un amistoso. Así, muchos de los 26 chicos, la mayoría de barrios humildes de zona oeste, vieron el mar por primera vez. Una historia redonda detrás del mundo profesional ovalado.
Pablo Vicente pvicente@ole.com.ar

A Marquitos no le alcanzan sus ojos ovalados para ver todo eso que tiene adelante. Esa inmensidad de mar, que acá en la orilla le besa sus pies llenos de arrena tras la tocata en la playa y allá lejos se funde con esa otra inmensidad que es el cielo celeste de Mar del Plata, lo desborda. Como lo desborda la emoción de ver por primera vez el mar. A los 22 años. Y gracias a una pelota de rugby. Una emoción que se contagia y embarga a todo el plantel de Mataderos Rugby club, unos 26 chicos de barrios humildes de la zona oeste de Capital, que que este fin de semana vivió su "primera gira" y volvió feliz de la vida para contarlo.
Lejos de las grandes luces del rugby, de vueltas en elefantes y festejos con champagne francés, Mataderos Rugby Club construye un sueño más modesto pero apoyado en los viejos valores del deporte de la guinda. Con las dificultades que imponen las limitaciones económicas y la realidad de chicos que provienen de barrios pobres de los alrededores de Mataderos, a pesar de todo, los coach-dirigentes-capitanes del equipo se embarcaron en el proyecto y se salieron con la suya: "Hace tres años que estamos con esto del rugby en Mataderos, trabajando con chicos de barrios humildes, para mostrarles otra realidad a través del deporte y para inculcarles los valores que propone este juego. Pero queríamos algo más. Y las giras son lo más común para cualquier equipo... Algunos clubes van a Ushuaia, o al exterior, nosotros conseguimos hacer nuestro primer viaje a Mar del Plata. Y fue una experiencia increíble", relata Alexis Rudman, uno de los impulsores del proyecto, junto a Gastón Avendaño, Sapo Chierasco y Gastón Amicone, los encargados de los entrenamientos, el cuidado físico de los chicos y de gestionar un espacio físico y la personería que algún día les posibilite ingresar a la órbita de la Urba.
A través de rifas, el aporte de negocios del barrio (repuestos Riano y el taller Guido Hermanos) y la colaboración del gremio Sosba (sindicato de Obras Sanitarias) que les consiguió dos noches de hotel en el centro, y tras ocho horas de viaje en el clásico ómnibus escolar naranja, el equipo llegó a la tierra prometida el viernes a la medianoche, el sábado hubo intercambio de banderines y amistoso con el anfitrión Pueyrredón y el domingo todos emprendieron el largo regreso con una sonrisa gigante. Además, claro, el bonus track fue esa visita al mar que para muchos de esos 26 pibes de barrios como Ciudad Oculta, Villa Madero, Mataderos, Lugano, Piedrabuena, Villa Insuperable y Morón fue la primera vez.
¿Cómo salió el partido? Mataderos perdió 35-5. Pero... ¿Seguro que perdió?