31 de julio de 2010
DEBUTA TESTA
El equipo será con Agustín Gómez, Adrián Scifo, Preccone, Matias Escudero, Leandro Testa, Roberto Bochi, Rodrigo Pepe, Julio Serrano, Agustín Domenez, Pablo Ruiz y Rubén Ferrer. los suplentes serán Daniel Monllor, Gonzalo Rocanieri, Ariel Coronel, Jonathan Enriquez, David Rodríguez, Jorge Pérez y Leonardo Ramos.
Tres son las variantes que introducirá Eduardo Pizzo, el entrenador de Comunicaciones, en relación al equipo que viene de perder con Estudiantes en Caseros por la mínima diferencia: Casini por Díaz, Arco por Scatolaro y Monrroy (pasó por Chicago) por Sotelo
El equipo Fernando Otarola; Ricardo González, Juan Casini, Hernán Pagés; Agustín De la Canal, Leandro Avila, Jonatan Tello, Lucas Banegas; Mariano Monroy; Jorge Chiquilito y Martín Avalos.
Al banco de relevos irán Rodrigo Pombo, Lucas Banegas, Alejandro Strelau, Maximiliano Acosta, Ángel Arco, Jorge Demaio, Alberto Gianfelice y Franco Romero
El árbitro será Diego Cevallos, secundado por Ricardo Prieto y Juan Pereira
El cotejo comenzará a las 14 hs y se verá por la señal de TyC Sports
Julio Cordara
UNA HISTORIA DESFAVORABLE
Comunicaciones y Chicago jugaron 27 partidos. Los de Agronomía ganaron 13 (38 goles), el Verde triunfó en 8 (31 goles), empataron 6 veces
El “Cartero” como local
Jugaron 13 veces, con amplia supremacía de Comunicaciones que ganó 8 veces (18 goles), empataron 4 y Chicago sólo ganó una vez, en el ’76 en cancha de Almagro.
Nunca en Agronomía
Tres veces contra Comunicaciones y una con San Telmo arrojaron tres derrotas y un empate, Chicago nunca pudo ganar allí
16/09/67
Comunicaciones 5 (López 3, Ahumada, Wilson)
Chicago 1 (Cuevas)
Arbitro: Ithurralde Cancha: Comunicaciones
Chicago 1 (Gaetán)
Comunicaciones 2 (López, Nonis)
Arbitro: Spinelli Cancha: Chicago
1970
Chicago 2 (Zerr 2)
Comunicaciones 5 (Fumagalli -2-,Luna, Herrera, Ruiz)
Arbitro: Martínez Mayo Cancha: Chicago
Comunicaciones 1 (Herrera)
Chicago 0
Arbitro: Matteo Cancha: Atlanta
Chicago 1 (Palavecino)
Comunicaciones 1 (Luna)
Arbitro: Busca Cancha: Ferro (neutral)
1971
Chicago 1 (Pietrone)
Comunicaciones 0
Arbitro: García Sergio Cancha: Chicago
Comunicaciones 1 (Dedovich)
Chicago 0
Arbitro: Viegas Cancha: Atlanta
1972
Chicago 1 (González)
Comunicaciones 0
Arbitro: Ponfil Cancha: Chicago
Comunicaciones 1 (Dedovich)
Chicago 0
Arbitro: Loureiro Cancha: Argentinos Jrs.
1973
Chicago 1 (Marzona)
Comunicaciones 2 (Frattura, Marrero)
Arbitro: Martínez Mayo Cancha: Chicago
Comunicaciones 1 (Carra)
Chicago 1 (Ferreyra)
Arbitro: Rolando Cancha: Almagro
1974
Comunicaciones 0
Chicago 0
Arbitro: Gnecco Cancha: Almagro
Chicago 3 (Loyarte, Bordón, Prioli)
Comunicaciones 1 (Bulic)
Arbitro: Feola Cancha: Chicago
Comunicaciones 3 (Ugarte 2, Segura)
Chicago 0
Arbitro: Aramburu Cancha: Almagro
Chicago 0
Comunicaciones 1 (Herrera)
Arbitro: Benítez Cancha: Chicago
1975
Chicago 0
Comunicaciones 1 (Bulic)
Arbitro: Parenti Cancha: All Boys
Chicago 2 (Itri, Marquez)
Comunicaciones 2 (Arrevillaga, Cadillac)
Arbitro: García Cancha: Chicago
1976
Comunicaciones 0
Chicago 1 (Zerr)
Arbitro: Loureiro Cancha: Atlanta
Chicago 5 (Itri -2-, Paira -2-, Motta)
Comunicaciones 3 (Biassin, Cullari, Acevedo)
Arbitro: Loureiro Cancha: Estudiantes
1977
Comunicaciones 2 (López, Cadillac)
Chicago 1 (Salvatti)
Arbitro: Gandulfo Cancha: Atlanta
Chicago 1 (Erba)
Comunicaciones 2 (Benítez, Javier)
Arbitro: Lancioni Cancha: Chicago
86/87
Chicago 4 (Greco -2-, Landaburo, Cena)
Comunicaciones 0
Arbitro: Corradino Cancha: Chicago
Comunicaciones 1 (Pared)
Chicago 1 (Acuña)
Arbitro: García Cancha: Almagro
08/09
Chicago 2 (Gigena, Tosi)
Comunicaciones 1 (Martínez)
Arbitro: Derevnín Cancha: Chicago
Comunicaciones 0
Chicago 0
Arbitro: Rapallini Cancha: Comunicaciones
09/10
Comunicaciones 2 (Chiquilito, Vatter )
Chicago 1 (Talín)
Arbitro: Prieto Cancha: Comunicaciones
1 (Russo)
Comunicaciones 0
Arbitro: Suárez Cancha: Chicago
Julio Cordara
29 de julio de 2010
Por entonces jugaba en J. J. Urquiza y a la vez lo hacia para el equipo Iguazú (era compañero de Ramón Maddoni) en un campeonato nocturno que se jugaba en la vieja cancha de Liniers en Juan B. Justo y Gral. Paz. a ese lugar concurrían muchos dirigentes a buscar jugadores "recuerdo que a un partido vinieron dirigentes de Comunicaciones y se interesaron por mi, el técnico era Angel Perucca"
El club de Agronomía jugaba en la "C", hicieron una campaña formidable, tanto que chocaron con una traba estatutaria: el club no podía jugar en torneos profesionales "eso fue lamentable, salimos campeones y no pudimos ascender a la B".
Su llegada a Chicago tuvo mucho de casualidad, había ido acompañando a un amigo a una prueba porque conocía al entrenador. Cuando Juan Manuel Guerra lo vio le pidió que él también p

Llegó para el Campeonato de 1968, lo jugaban 19 clubes en una sola rueda de partidos. Almagro y Chicago (terminó invicto) finalizaron en el primer lugar "¡era un equipazo! Zeppa, el arquero que cantaba tangos, Raspo, Urrutia, Morales que sigue en Grecia, Nicieza, Zerr que jugaba al lado mío, Del Curto, Suárez, Neumánn, Alcibar... Un equipo interesante"
El arranque del Reclasificatorio fue con empate ante Morón y triunfos sobre Almagro y Ferro. En el partido con Quilmes, Zeppa se queda con el récord de valla invicta que se quitaban entre sí Amadeo Carrizo y Antonio Roma. Sin embargo, esa goleada en contra con los "Cerveceros" fue el inicio de una serie de cinco partidos sin ganar (tres derrotas) y a alejarse las ilusiones del ascenso “yo no quiero revolver excrementos, para un partidos nos sacaron a Hugo Zerr y a mí y después las versiones eran difíciles de entender. Yo de esas cosas no quiero hablar porque es volver al pasado nefasto”
El domingo juegan Comunicaciones y Chicago, Juan Dedovich lo empezó a jugar para nosotros “Comunicaciones es mi casa, donde me formé como jugador, en el que tuve la posibilidad de salir campeón y ascender cuando volví de Mataderos. Hoy está viviendo un momento muy malo por la desidia de mucha gente que lo perjudicó. A Chicago lo quiero mucho, siempre lo tengo presente, porque cuando yo estuve fue una institución maravillosa, con una hinchada que no había otra igual en la B”
Julio Cordara
28 de julio de 2010
VUELVE EL ÍDOLO

Testa en un amistoso ante el CADU. (Foto: Glorioso Chicago).
El sábado 20 de mayo de 2006, en Mendoza, en la derrota (1-3) ante Godoy Cruz por la segunda final de la B Nacional fue el último partido de Leandro Testa en Nueva Chicago. Ese día apenas jugó 16 minutos y fue reemplazado por Marcelo Barreña, justamente a quien el Cabezón sustituirá el domingo desde las 14, cuando Chicago visite a Comunicaciones en Agronomía.
En la práctica matutina del miércoles, la dupla técnica colocó Testa como lateral izquierdo y a Ariel Coronel en la zaga central, ¿la causa? Porque Luciano Precone posee una carga muscular, que sería una contractura. Por las dudas, el doctor Damián Pagano llevó al defensor hacia el hospital Piñero para que se realice una ecografía. Ex el Chacarita no fue el único que acompañó al facultativo, puesto que Leonardo Carboni sufrió un tirón en una de sus piernas y le harán el mismo estudio.
Con un campo de juego bastante deteriorado, en el cual hay espacios donde no creció el césped, el equipo que se prevee titular venció (2-1) a los suplentes. Para los ganadores estuvieron: Agustín Gómez; Adrián Scifo, Ariel Coronel, Matías Escudero, Leandro Testa; Roberto Bochi, Rodrigo Pepe, Julio Serrano, Agustín Domenez; Pablo Ruiz y Rubén Ferrer (después Jorge Pérez). Los alternativos jugaron con el sistema 3-4-3, que utilizó el Cartero en la derrota (0-1) con Estudiantes de Caseros: Daniel Monllor (Aldo Pineda); Gonzalo Rocaniere, Emiliano Lago, Darío Arias; Leandro Ferreira, Fernando Díaz, Mauro Brizuela, David Rodríguez; Jonatán Enríquez, Leonardo Carboni (Leo Ramos) y Jorge Pérez (Pablo Cáceres). Los goles fueron convertidos por Ruiz y Bochi para el conjunto ganador, mientras que Enríquez había metido el empate parcial.
EL PUPI NO SE VA. Jonathan Ceratto fue tentado por El Porvenir, club al cual representó en el semestre pasado, pero finalmente el lateral izquierdo decidió permanecer en Nueva Chicago “quiero quedarme para pelear un lugar acá. Los técnicos me dijeron que me tienen en cuenta”, le expresó el Pupi a CHICAGO TOTAL. También hubo versiones acerca de un posible préstamo de Ramos a la institución de Gerli, pero fue desestimada.
SECCIÓN HINCHAS. Fueron publicadas las fotografías de Juan Dorta en Pekín, Alejandro Marcos en Compostela y de Guillermo Turrini. Si querés enviarnos tu imagen en alguna parte del mundo con la Verdinegra hacelo a chicagototal@yahoo.com.ar
PITA CEBALLOS
También se modificó el día del partido entre Brown de Adrogué y San Telmo, pasó al domingo, ya que el sábado, en Avellaneda, por el cuadrangular de invierno, juegan la final Racing Club y San Lorenzo
Sábado 31 de Julio
13:00 (TyC Sports)
Platense vs Defensores de Belgrano, árbitro:Mauro Vigliano
Sábado 15:30
Atlanta vs Tristan Suárez, árbitro: Fernando Rapallini
Almagro vs Social Español, árbitro: Fernando Echenique
Deportivo Armenio vs Sarmiento, árbitro: Germán Bermúdez
Barracas Central vs Acassuso, árbitro: Gastón Meineri
Sportivo Italiano vs Colegiales, árbitro: Gonzalo López Aldazabal
Domingo 1º de agosto
14:00 (TyC Sports)
Comunicaciones vs Nueva Chicago, árbitro: Diego Ceballos
15:30
Brown (Adrogue) vs San Telmo, árbitro:Paulo Vigliano
Temperley vs Flandria, árbitro: Carlos Stoklas
Lunes 2 de agosto
15:30
Villa San Carlos vs Estudiantes (en Brown de Adrogué), árbitro: Nicolás Lamolina
Lunes 21:00
(TyC Sports)
Deportivo Morón vs Los Andes, árbitro: Julio Barraza
DIEGO CEBALLOS
Diego Edgardo Ceballos, nació el 10 de Enero de 1978 en Hurlingham, Provincia de Buenos Aires.
En la B Metropolitana debutó el 1 de Noviembre de 2008, en un San Telmo 1 Español 0
Lleva un total de 44 partidos en la categoría (18 triunfos locales, 9 victorias visitantes y 17 empates), donde sancionó 7 penales y expulsó a 18 jugadores
Seis veces dirigió a Nueva Chicago, con un parcial de dos victorias, dos derrotas y dos empates.
17/03/09 CHICAGO 5 FLANDRIA 2
09/05/09 CHICAGO 3 CENTRAL CORDOBA 0
11/10/09 BROWN (A) 0 CHICAGO 0
17/11/09 CHICAGO 0 ATLANTA 1
06/02/10 CHICAGO 1 DEFENSORES DE BELGRANO 1
16/03/10 CHICAGO 0 ALTE. BROWN 1
En la fecha pasada dirigió el empate en cero entre Flandria y Platense
Julio Cordara
26 de julio de 2010
AFA 26/07/2010
Otra vez Chicago va a jugar para la pantallas de TyC Sports, esta vez el domingo a las 14 hs.
Sábado 31 de julio
13 hs (TyC Sports)
Platense vs Defensores de Belgrano
15.30 hs
Atlanta vs Tristán Suárez
Almagro vs Social Español
Deportivo Armenio vs Sarmiento
Barracas Central vs Acasusso
Sportivo Italiano vs Colegiales
Domingo 1º de agosto
14 hs. (TyC Sports)
Comunicaciones vs Nueva Chicago
15.30 hs
Temperley vs Flandria
Brown (Adrogué) vs San Telmo
Lunes 2 de agosto
15.30 hs
Villa San Carlos vs Estudiantes (en Brown de Adrogué)
21 hs (TyC Sports)
Deportivo Morón vs Los Andes
Mañana por la noche se conocerán los árbitros
Julio Cordara
“QUIERO VOLVER A SER EL DE SIEMPRE”
Por eso, en esta charla con Adrián Scifo, quisimos saber qué prevalecía, si la bronca por el resultado adverso o la tranquilidad del funcionamiento como equipo “un poco de las dos cosas. Cuando hablamos sentimos que debíamos estar tranquillos, que manejamos el partido, que ni aún con un hombre de menos nos metimos atrás, se notó que ellos no podían entrar. Pero ya está,hoy es lunes, debemos meternos en el partido con Comunicaciones ”
Hubo momentos del partido en que hizo recordar al Scifo de antes de la lesión, haciendo un surco por su sector, por caso la jugada del penal, más allá del delicioso pelotazo de Bochi, fue él el que generó el espacio “hicimos una linda triangulación con Rubén (Ferrer) y con Bochi” Seguro que mucho tuvo que ver la pretemporada que hizo, con tiempo suficiente como para trabajar y ponerse a punto “la lesión que tuve fue muy grande y necesita tiempo para acomodarse, tampoco logré continuidad cuando me recuperé. Espero que en este campeonato vuelva a ser el de siempre, con trabajo creo que lo voy a conseguir”
Por nombres propios y característica de juego este equipo permite subirse al carro de la ilusión “este equipo tiene trabajo, tiene humildad. Hay muy buenas personas, llegaron referentes y hay una camada de chicos que crece día a día. Tenemos que estar tranquilos, vamos a hacer todo lo necesario para poner a Chicago donde se merece. Vamos a estar en la pelea, este equipo va a ir creciendo fecha tras fecha”
Con pocas palabras y con mucha entrega, Scifo quiere volver a ser Scifo.
Julio Cordara
24 de julio de 2010
EN LA LINEA DE LA MALA LECHE

Con el resultado a su favor, Chicago se sintió patrón de la cancha ante un rival insulso, con notorias dificultades para manejar el balón. Sobresalieron los inconvenientes de Anconetani para patear. Justamente, el arquero del Lechero protagonizó un hecho determinante. Transcurrían 34 minutos cuando el ex Italiano golpeó a Ruiz en la cara, dentro del área, lo que equivalía la expulsión del 1 y un penal para Chicago. Delfino no observó la situación porque la pelota se encontraba en el mediocampo. Todo lo contrario sucedió con Mauro Medina, asistente nº 2, quien visualizó la falta y decidió omitir la sanción en un acto repleto de injusticia, de mala leche.
Ese acto del línea Medina provocó, al instante, el quiebre del autocontrol de Marcelo Barreña. El lateral levantó el brazo y golpeó con su hombro a Collavini, quien cayó al suelo. Delfino expulsó al defensor y ese fue el punto de quiebre. Porque el Torito debió retroceder algunos metros para protegerse ante un desbalance táctico. A los 44, la dupla sacrificó a un volante de marca, Bochi, para cubrir el lateral izquierdo con Rocaniere. Los últimos minutos fueron para los de Ezeiza, con Zermattén como eje y con Peralta como protagonista de dos situaciones. Primero metió un cabezazo que impactó en el poste, un minuto después remató de derecha, ante la mala salida de Gómez, y Scifo rechazó en la línea. Tristán Suárez mereció el empate, en un juego parejo aquejado por fallas e incumplimientos de la terna arbitral.
Hilario Bravi, DT local, apostó por un sistema 3-3-1-3, con Leguizamón –delantero- en lugar de Despósito –defensor-. De movida, el Lechero asfixió al Torito. Rocaniere quiso despejar un centro de Zermattén y la pelota chocó con el palo. La angustia crecía en Mataderos. Y recibió una sacudida cuando Collavini acarició la pelota para igualar el partido por medio de un tiro libre. A partir de allí el juego se tornó más peleado, donde el local padeció los errores de Medina, quien (¿habrá compensado?) le anuló varios ataques por supuestas posiciones adelantadas.
En los últimos quince, el panorama estaba abierto. A pesar de jugar con diez hombres, Chicago contó con un gran despliegue de Scifo y Pepe, la elegante distribución de Serrano más el sacrificio de Ferrer. El 9 se vio favorecido tras un yerro de Peralta, pero no pudo perfilarse para la zurda y con la derecha –su pierna menos hábil- remató hacia la ubicación de Anconetani. En otra situación, Ferrer fue tomado por Peralta ante la pasividad del árbitro. Enseguida vino la respuesta de Suárez con una habilitación de Pasquinelli para Zermattén, quien se vio atorado por la rápida reacción del arquero Verdinegro. Era empate, hasta que Matías Giménez sacó un preciso disparo que se metió pegada al palo. Mas allá de la derrota, Chicago dejó una mejor imagen que en los partidos preparatorios y la confirmación de que los refuerzos rindieron en base a la expectativa generada. Habrá que esperar la evolución como conjunto.
23 de julio de 2010
PRIMERA PARADA: TRISTÁN SUÁREZ

Una nueva ilusión para los simpatizantes de Chicago arrancará en el partido de Ezeiza. Será el primer paso de un camino de 42 paradas, donde muchos sueñan con un final con festejo doble: ascenso y centenario del club. Los administradores del material deportivo serán Jorge Traverso y Roberto Vega. La dupla que más allá de los resultados a futuro, forma parte del salón de ídolos del club. La confianza en ellos se debe a argumentos como la honestidad, la capacidad y el juego ofensivo que pregonan.
En éste plantel versión 2009/10 no sobran virtudes ni apellidos, es un plantel corto en cantidad, aunque extenso en trayectoria. En esta pretemporada el Verdinegro sumó seis refuerzos: Marcelo Barreña, Leandro Testa, Luciano Precone, Julio Serrano, Rubén Ferrer y Roberto Bochi. Todos titulares, esa es la diferencia con la política desarrollada en la temporada anterior. Además, renovaron Leandro Cogrossi, Agustín Domenez y Leonardo Carboni. Las piezas están, habrá que cuidarlas porque la situación financiera delicada, obliga a escatimar el dinero lo que causa que no haya reelevos en algunos puestos y que en el primer partido no se concentre...
Para el inicio del certamen, el Torito no contará con Testa, suspendido, y Cogrossi, lesionado. Sus reemplazantes serán Scifo y Bochi, aunque la posición del ex Talleres de Remedios de Escalada será ocupada por Pepe. Entre los titulares habrá tres debutantes con la Verdinegra: Precone, Ferrer y Bochi. Y dos que volverán a ponersela: Barreña y Serrano. Los otros seis integraron el plantel en el campeonato pasado.
Fabián Rodríguez
Formaciones:
TRISTÁN SUÁREZ: Albano Anconetani; Pablo Despósito, Gonzalo Peralta, Andrés Manzanares, Gerardo Pérez; Leandro Collavini, Ramón Rojas, Claudio Huertas; Christian Zermattén; Lucas Mondragón y Fernando Pasquinelli. DT: Hilario Bravi.
NUEVA CHICAGO: Agustín Gómez; Adrián Scifo, Luciano Precone, Matías Escudero, Marcelo Barreña; Rodrigo Pepe, Roberto Bochi, Julio Serraro, Agustín Domenez; Pablo Ruiz y Rubén Ferrer. DT: Jorge Traverso y Roberto Vega.
Arbitro:
Germán Delfino. Dirigió cinco veces a Nueva Chicago, en los cuales el "Verdinegro" sólo ganó uno, empató dos y perdió dos. En detalle:
02/05/09 Atlanta 2 Chicago 2
17/05/09 Estudiantes Bs As 0 Chicago 1
02/06/09 Chicago 0 Defensores de Belgrano 1
12/09/09 Defensores de Belgrano 0 Chicago 0
16/10/09 Chicago 0 Colegiales 1
Historial:

Resto de la fecha:
-15.30: Colegiales - Villa San Carlos (Ramiro López), San Telmo- Almagro en Comunicaciones (Carlos Stocklas), Atlanta- Brown de Adrogué (Gonzalo López Aldazábal), Acassuso- Deportivo Morón, en Platense (Gastón Meineri), Estudiantes - Comunicaciones (Pablo Dóvalo) y Deportivo Español - Deportivo Armenio (Ariel Suárez).
-20: Defensores de Belgrano - Barracas Central (Eduardo Gutiérrez) // (TV).
-Domingo, 15.30: Los Andes - Sportivo Italiano (Mauro Vigliano) y Flandria - Platense (Diego Ceballos).
-Martes, 21: Sarmiento - Temperley (Fernando Rapallini) // (TV).
Transmisiones:
GENTE DE CHICAGO (Am 1440, Radio Impacto). El equipo integrado por Jorge Losauro, José Gonzálvez, Ernesto Orlando, Hernán Losauro y Esteban Cavallotti iniciará su labor a las 12. También podes escucharlo por la web: http://www.am-1440.com.ar/
ATRACCIÓN VERDINEGRA (Am 1290, Radio Interactiva). Nacho de Tomasso, Carlos Marini, Belén Zenobio, Juan Ayos, Adrián Ocampo y Adrián Rodríguez desde las 12.30. Por internet: http://www.radiointeractiva.com.ar/
21 de julio de 2010
HAY EQUIPO?
Los otros dos lugares que dejaban ciertas dudas, quedaron para Roberto Bocchi (en lugar del desgarrado Cogrossi) y Pablo Ruiz (le ganó la pulseada a Carboni).
En definitiva, los suipuestos titulares formaron con Agustín Gómez; Adrián Scifo, Luciano Precone, Matías Escudero y Marcelo Barreña; Julio Serrano, Rodrigo Pepe, Bocchi y Agustín Domenez; Ruiz y Rubén Ferrer.
Los "suplentes" lo hicieron con Daniel Monllor; Leandro Testa, Ariel Coronel, Gonzalo Rocanieri y Darío Arias; Jonathan Enríquez, Mauro Brizuela, Davíd Rodrígez y Jorge Pérez; Leonardo Ramos y Leonardo Carboni
EL PITO
En el sorteo de árbitros, al partido entre Tristán Suárez y Nueva Chicago le tocó Germán Delfino.
Delfino estuvo en cinco encuentros de Chicago, donde el "Verdinegro" solo ganó uno, empató dos y perdió dos.
02/05/09 Atlanta 2 Chicago 2
17/05/09 Estudiantes Bs As 0 Chicago 1
02/06/09 Chicago 0 Defensores de Belgrano 1
12/09/09 Defensores de Belgrano 0 Chicago 0
16/10/09 Chicago 0 Colegiales 1
Julio Cordara
BUSCARON DOCUMENTACIÓN

20 de julio de 2010
UN POCO DE HISTORIA
Entre los años 1935 y 1936 los equipos de ascenso jugaban un campeonato no oficial con las reservas de los clubes de Primera, desde el año 1937 se implementó, en forma oficial, el sistema de ascensos y descensos.
Argentino de Quilmes fue el primero en subir a Primera “A”, en tanto que Chicago fue el primero en perder la categoría.
La primera vez que Chicago compitió frente a Barracas Central, Colegiales, Defensores de Belgrano, Estudiantes de Buenos Aires y Temperley, fue en 1937
Con Los Andes se vio las caras por primera vez en la segunda de ascenso (1ra C) en 1938
Con Acasusso y Almagro desde el ‘41
Con Atlanta en el ‘ 48
Los encuentros frente a Sarmiento arrancaron en 1952
1956 para Platense, al año siguiente con San TelmoLa tradicional rivalidad con Morón comenzó en 1960. Desde el ’61 con Español y dos años después con Italiano. En el ’67 Comunicaciones y Flandria
En 1977 con Deportivo Armenio
Más cerca en el tiempo Tristán Suárez y Brown de Adrogué (2008) y Villa San Carlos 2009.
EL PRIMER PARTIDO CON CADA UNO
ACASUSSO: 28/06/1941
ALMAGRO: 17/05/1941
ATLANTA: 24/07/1948
BARRACAS CENTRAL: 25/09/1937
BROWN (Adrogué)
COMUNICACIONES: 19/06/1967
COLEGIALES: 04/12/1937
DEFENSORES DE BELGRANO: 27/11/1937
DEPORTIVO ARMENIO: 19/03/1977
DEPORTIVO MORON: 28/05/1960
ESTUDIANTES de Bs. As.: 06/11/1937
FLANDRIA: 28/10/1967
LOS ANDES: 31/07/1938
PLATENSE: 06/07/1956
SAN TELMO: 11/05/1957
SARMIENTO: 24/05/1952
SOCIAL ESPAÑOL: 13/05/1961
SPORTIVO ITALIANO: 18/05/1963
TEMPERLEY: 21/08/1937
TRISTAN SUAREZ: 30/09/2008
VILA SAN CARLOS: 28/11/2009
Julio Cordara
19 de julio de 2010
AFA 19/07/2010
8 encuentros se jugarán el día sábado 24 de julio
13.00 hs (TyC Sports)
TRISTAN SUAREZ vs NUEVA CHICAGO
15.30 hs.
ESTUDIANTES (Bs.As) vs COMUNICACIONES
COLEGIALES vs VILLA SAN CARLOS
ACASUSSO vs DEPORTIVO MORON
SOCIAL ESPAÑOL vS DEPORTIVO ARMENIO
SAN TELMO vs ALMAGRO (en Comunicaciones)
ATLANTA vS BROWN (Adrogué)
20.00 hs (TyC Sports)
DEFENSORES de BELGRANO vs BARRACAS CENTRAL
Domingo 25 de julio 15.30 hs.
LOS ANDES vs SPORTIVO ITALIANO
FLANDRIA vs PLATENSE
Martes 21 hs (TyC Sports)
SARMIENTO vs TEMPERLEY
Mañana por la noche se sortearán los árbitros.
En la reunión se confirmó que varios clubes tienen inhibiciones presentadas ante Futbolistas Argentinos Agremiados y que deberán resolverla, los que juegan el fin de semana, sábado y los que juegan el martes, hasta el día lunes.
A Chicago le fue presentado un pedido de inhibición por parte de un jugador con el que ya estaba resuelta su situeción, por lo que no tendrá inconvenientes en presentar a todos sus jugadores
También s etrató el tema de las habilitaciones de los jugadores que provienen del exterior, cuya transferencias se realizan a través de la página oficial de FIFA, en caso que no se lleguen las habilitaciones porque hay diferencua de fechas con las distintas ligas del mundo, se va a pedir ante el Comité Ejecutivo una habilitación provioria para esos futbolistas.
Julio Cordara
17 de julio de 2010
AJUSTADA VICTORIA VERDINEGRA

-Cambios: Scifo X Testa, Ruiz X Carboni, Rocaniere X Barreña, Enríquez X Pepe y Monllor X Gómez.
RIVER DE PUERTO RICO 0: Mariano Graziano; Mariano Di Siervi, Jerónimo González, Marcelo Moya, Matías Maroni; Homero Sartori, Carlos Delgado, Raúl Ruiz, Alejandro Russo; Gustavo López; y Diego Jaime. DT: Walter Zermattén.
16 de julio de 2010
ARRANQUE EN EZEIZA
Julio Cordara, desde AFA.
TORO DE LUTO
D´Ascenzo es el cuarto de la fila hincada. (Foto: PLANETA CHICAGO).
ALBERTO PIGANTARO
(Socio Vitalicio)
Lamentablemente hemos perdido a uno de los grandes de la historia de Chicago. El recuerdo que se ha hecho de su trayectoria en las páginas chicaguenses como así también en medios nacionales, seguramente recogida de alguna de aquellas, adolece de errores y omisiones. Al “nene”, apodo por el cual se lo reconocía, yo lo vì jugar en Nueva Chicago a partir de 1957 ( desconozco s anteriormente ya formaba parte de nuestro equipo), pero no tan solo hasta el año 1958. También jugó en 1959 y hasta la séptima fecha de 1960, partido en el cual derrotamos en Mataderos a Sportivo Dock Sud por 1 a 0. Además de haber conformado la mejor delantera de la historia de los campeonatos de ascenso, primeramente junto a Cambón, Calandria, Dacquarti y Casanova y posteriormente con el ingreso del mejor de todos, Julio Héctor San Lorenzo en lugar de Cambón, pasando a jugar Dacquarti de wing derecho. En 1958, año en que Chicago es subcampeón de F. C. Oeste, en la penúltima fecha, disputada el 5 de diciembre en Mataderos, día en que se inauguró la tribuna Chicago 2000 y en el que Chicago jugó con la camiseta blanca y roja similar a la de Estudiantes de La Plata (la foto del equipo ha tenido mucha difusión, pero en algunos medios dice que es similar a la del seleccionado nacional, lo cual es incorrecto) recibimos al equipo de Caballito en el que atajaba Antonio Roma, ya un popular arquero que luego descollara en Boca Juniors y en la Selección Nacional. En ese partido en el que Chicago ganó 4 a 1 luego de un primer tiempo 0 a 0, Dascenzo logra un gol memorable. Llega a enfrentar al tano Roma amagándole salir hacia un costado mientras el arquero se arroja hacia el opuesto. Dascenzo se detiene. Le muestra la pelota a Roma, pisándola, haciendo que el arquero vuelva a tirarse a sus pies, para volver a pisarla desairándolo e incrustando la pelota en el arco. Fue algo similar a lo que Vega hizo con Gatti en 1983 en canca de Vélez, convirtiendo también un golazo que vaya a saber por que Calabria anuló. Otro hecho destacado de Dascenzo es que integró junto a Dacquarti la selección argentina de mayores en el campeonato panamericano de 1960 disputado en Costa Rica, constituyendo un hecho inédito, y que no volvería a repetirse, de que dos jugadores de un equipo del ascenso integraran la selección mayor. Incluso, en el triunfo contra México 2 a 0 fue el autor de uno de los goles. Tampoco es cierto que jugara el sudamericano de 1962 de primera “B”. Después de aquel partido de 1960 frente a Dock Sud fue vendido a Independiente en m$n 2.400.000, importe que representaba el segundo en la historia de nuestro fútbol, superado por el de José Varacka de Independiente a Rìver Plate en m$n 3.500.000, realizado apenas unos días antes, posibilitando de tal modo que la entidad de Avellaneda contara con el dinero suficiente para realizar la operación. El debut para Independiente fue frente a Huracán en Parque de los Patricios, partido que el equipo rojo gana 2 a 1 con un gol del “nene”, al que le anularon otro. En esa temporada Independiente fue campeón y Dascenzo, tercero en la tabla de goleadores con 17 goles y goleador del equipo campeón. Al otro año en esa misma cancha de Huracán señaló los tres goles de un empate 3 a 3. Chau “nene”. Nunca te olvidaremos.
15 de julio de 2010
MARCADOR CONGELADO
Un remate de Julio Serrano que suspiró en la oreja del palo derecho fue la jugada más inquietante del partido. Esto se debió a que a los dos les costó generar juego. De arranque el Torito jugó con cuatro defensores, donde Testa estuvo en el lateral derecho. Ante la ausencia de Leandro Cogrossi por un desgarro, el andarivel derecho del mediocampo fue ocupado por Serrano. Así, Bochi y Pepe, adelantado como un enlace, compartieron el centro del campo, y sobre la izquierda jugó Domenez. La delantera estuvo compuesta por Ruiz, quien retrocedió demasiado para buscar el balón, y Rubén Ferrer.
El partido duró dos tiempos de treinta minutos, en ese marco la dupla técnica decidió variar el esquema en la segunda parte. Adrián Scifo ingresó por Testa, por lo que la defensa pasó a marcar con tres hombres, con Precone sobrando, y Serrano pasó a jugar de enganche junto con Pepe. A los pocos minutos retornó Testa y salió Pepe. Por lo que Julito quedó como único armador, fueron los mejores pasajes del Verdinegro.
Fabián Rodríguez.
Foto: Gentileza de Daniel Mases de GLORIOSO CHICAGO.
"LA SERENIDAD QUE TRASMITE LA DUPLA ES CLAVE"
-Luego de 9 años volviste a pisar el césped de Nueva Chicago. ¿Qué sentiste?
-Los recuerdos futbolísticos afloran, son los mejores.
-Ahora te encontramos sin los cortos, del otro lado de la línea.
-Diste un gran salto, a un equipo que estuvo peleando el ascenso a la B Metropolitana.
-¿Cómo es Marcos Barlatay como DT?
-En ese aprendizaje que describiste, ¿recibiste alguna influencia de Jorge Traverso y Roberto Vega?
Fabián Rodríguez
Foto: Gentileza de Daniel Mases GLORIOSO CHICAGO
ACTUALIZACIONES: En la sección "HINCHAS" Publicamos las fotos correspondientes a Guido Luconi, socio vitalicio nº 841, y de Juan Carlos Calo, socio 28.707. Si queres sumarte mandanos tu imagen a chicagototal@yahoo.com.ar
En la sección "Polideportivo" encontras la información de Vóleibol femenino, prometemos publicar en breve todo lo acontecido con Hockey Femenino.
14 de julio de 2010
PUESTA A PUNTO
Mientras que el sábado, también por la mañana en el estadio, se va a jugar otro amistoso, en esta oportunidad frente a River de Puerto Rico
Julio Cordara
GOLEADA ANTE LOS JUVENILES


Domenez se recuperó de una contractura y fue titular.
13 de julio de 2010
CON DERECHO A SOÑAR
Por eso, esta charla con Jorge Traverso, se inicia con el derecho a soñar que tiene la gente por los jugadores que llegaron “En definitiva estamos trabajando para eso, no sé si soñar, pero uno siempre tiene la esperanza del objetivo que nos proponemos, todavía es muy temprano”
No fue casual la búsqueda de jugadores con experiencia, a cada uno de ellos, cuando les contaban el proyecto deportivo, les decían que los convocaban también para aportar vivencias, esas cosas, como ellos dicen, que no se logra con el entrenamiento “no te olvides que es un equipo de gente joven el nuestro y necesitamos gente de experiencia, gente que hable, que oriente, referentes”.
Desde la mitad de cancha en adelante hay un denominador común en el equipo: jugadores de buen pie. Es por eso que se impone una pregunta, Jorge ¿se puede jugar bien en esta divisional? “No se nota que se pueda jugar bien, uno lo intenta, en nuestra cancha es posible, en alguna otra también. Por lo general las canchas son muy chicas, apretadas, los pisos mejoraron mucho, pero más que nada tiene que existir la intención de jugar.”
La temporada pasada Chicago adoleció la falta de gol, por eso pedían con insistencia por un hombre de área y llegó “Ferrer es un punta que también sabe tirarse a jugar, le gusta estar conectado con los volantes. Por ahí no es un jugador para tirarle centros y pelotazos”.
Entre retornos, incorporaciones y préstamos renovados se puede vislumbrar un equipo, aunque para los técnicos, como afirma Jorge, esperan algo más “Nosotros estamos esperando un punta más, un enganche, en las conversaciones con el presidente y los dirigentes el pedido está, tenemos que acomodarnos al momento, a la parte económica.”
Falta mucho para el cierre de libros de pases y como ya se cuenta con una base firme, no se quieren apurar y esperar a que se presente algo que les interese “a medida que se vaya acercando el cierre del libro de pases, las posibilidades se amplían para alguna sorpresa de alguien que se quede sin club. No es que estamos esperando a eso, si aparece algo antes mejor. El concepto no es apurarse o traer por traer.”
Tiempo atrás, en una nota en HABLEMOS DE CHICAGO, AM 1440, Jorge dijo “si hay que romper el chanchito…” Es por eso que se impone la pregunta ¿rompieron el chanchito? “por lo que nos dicen los dirigentes estamos casi al límite de lo que ellos habían programado en la parte económica, pero uno se da cuenta que ellos también tienen la intención de jugarse un poco más de lo que pensaban”.
Sabe qué quieren y a dónde apuntan. Por eso insiste sobre el esfuerzo a realizar, dice, con razón, que la recompensa será mayor “nosotros decimos que eso después se retribuye porque si el equipo hace una buena campaña la gente está entusiasmada, si tenés que pedir una ayuda hay más predisposición, todo lo que vos crees que es un gasto, después se recupera con una buena campaña”.
Un rumor generó confusión sobre cuándo iba a comenzar el campeonato, que será el 24 de julio como estaba programado y como creía Jorge “yo creo que arranca el 24, el gobierno debe querer fútbol, porque si no la gente habla del 82% móvil, del matrimonio gay y van a tener que meterle fútbol para distraer”.
Chicago ya se anotó en la pelea, ¿quiénes pueden ser otros contendientes? “por nombre y por historia los que van a estar en la pelea son Sarmiento, Los Andes, Italiano, Estudiantes, Tristán Suárez, Platense, también te puede aparecer un Acasusso. Va a sacar ventaja el que arranque bien y tenga recambio, porque es un campeonato muy largo, muy difícil. A eso hay que sumarle contratiempos como lesiones, suspensiones. Cuando empieza el campeonato todos tienen las mismas ilusiones, las mismas expectativas”.
Las expectativas que son de ellos y de todos nosotros, sí, con derecho a soñar
Julio Cordara
YA FALTA MENOS....
Más allá que la divisional, antes del mundial había optado por un torneo cn Apertura y Clausura, desde la Gerencia Deportiva de AFA les informaron que la idea es que tanto el Nacional B como la B Metro tuvieran el mismo formato.
Habrá un marte por rueda. En la primera, 8va fecha, será el 7 de septiembre. En la segunda 29na fecha, será el 8 de marzo.
El octogonal para establecer qué equipo juega la Promoción con uno del Nacional B (no importa de dónde sea, luego se confirmará si es con el 17º o con el 18º) se jugará de la siguiente manera:
4º de final. a un partido con ventaja deportiva para el mejor ubicado: 7 de junio
Semi finales. a un partido, con ventaja deportiva para el mejor ubicado: 11 de junio
Final. a dos partidos de ida y vuelta, con ventaja deportiva y localía en el segundo encuentro para el mejor ubicado: 14 y 18 de junio
12 de julio de 2010
“LA GLORIA SE CONSUIGUE SALIENDO CAMPEON”
En las dos últimas temporadas marcó 27 goles. Más en la primera (18) que era único referente de área que en la segunda (9) que ocupaba un rol secundario jugando con otro tanque de área (Bazán Vera). La referencia viene a que tal vez comparta espacio con Leonardo Carboni “son cosas que se trabajan. En la semana el técnico busca como jugar y si hay buena predisposición te adaptás. Con trabajo y buena voluntad todo se puede hacer”
Siguiendo en la misma línea del párrafo anterior, mas allá de la adaptabilidad a las necesidades del equipo, hay un sector por donde Ferrer se siente más cómodo “me gusta moverme por la franja central, cuando he jugado con compañeros que iban más por afuera es cuando mejor he rendido y más goles convertí”
En varias charlas con Jorge Traverso y Roberto Vega conocimos que ellos no solo buscan el rendimiento deportivo de jugadores como Ferrer, Testa, Serrano, sino que apunta a que le dejen a los chicos del club esas enseñanzas que no se consiguen con el entrenamiento, compartir y trasladar experiencia “Chicago tiene un buen semillero, hay que llevarlos de a poco, Con Leandro (Testa) y Julio (Serrano) tenemos que tratar de hacerles entender que la gloria se consigue ganando campeonatos. Eso solo se logra con compromiso y mucho trabajo, tenemos que conformar un buen grupo y que todos tengamos el mismo objetivo en la cabeza”
Julio Cordara
11 de julio de 2010
Julio Serrano: "LLEGO GENTE DE EXPERIENCIA, SE NECESITABA"
Volviendo al presente, ya hombre, es uno sobre los que se afirma la base de este nuevo Chicago, junto a Testa, Ferrer, Precone “llegó gente de experiencia, se necesitaba”
Como todo deporte colectivo es esencial la conformación de un grupo que apunte hacia un mismo objetivo “el grupo se está armando en el día a día, con el transcurrir del tiempo vamos a ver si es un buen grupo o no”
Tomando como parámetro los 50 minutos jugados ante Sacachispas hubo una notoria falta de soltura, que falta sumar minutos de juego “nos falta para agarrar ritmo, hay buenos jugadores, todos sabemos qué objetivo nos propusimos, vamos a llegar bien al comienzo del campeonato”
El partido se jugó según lo propuso el “Lila”. El gol de Chicago llegó en una acción aislada y Agustín Gómez tuvo tres intervenciones más que oportunas. Julio es conciente que no se jugó bien pero le quita importancia “sabemos que no jugamos bien, son partidos de preparación, no hay que preocuparse, cuando empiece el torneo se va a ver el equipo”
Desde el cuerpo técnico hay una mirada similar, es por eso que está pautada una práctica de fútbol seguida a la de físico, falta rodaje “con el correr de los amistosos o los entrenamientos de fútbol se va a conseguir el juego que queremos”, sostiene Julio antes de marcharse a descansar, a recargar las pilas para volver el lunes, a seguir trabajando duro para conseguir el sueño que se propuso el grupo, que no es otro que queremos ver a Chicago llegar al centenario con un ascenso para festejar.
Julio Cordara
10 de julio de 2010
TRIUNFO EN SOLDATI

Muy temprano arrancó el fútbol en Soldati. (Foto: Gentileza de Hugo Ambrosio, de Pasión Lila)
Agustín Gómez; Matías Escudero, Luciano Precone, Marcelo Barreña; Leandro Cogrossi, Julio Serrano, Rodrigo Pepe, David Rodríguez (Mauro Brizuela); Pablo Ruiz; Leonardo Carboni (Jonatan Enríquez) y Rubén Darío Ferrer. DT: Jorge Traverso y Roberto Vega.
SACACHISPAS 0
Marcos Fasanella; Enzo Pelosi, Darío Carpintero, Castiglione, Ponce; Javier Vargas, Hernán Friggione, Luna, Sergio Tolosa; Cristian Vergara y Miguel Mendoza. DT: Carlos Da Ponte.
Nota: Se jugaron dos tiempos de 30 minutos.
Luego jugaron los suplentes y empataron 1-1. El equipo alternativo del Torito formó con: Daniel Monllor; Rocaniere, Ariel Coronel, Rodrigo Romero, Darío Arias; Mauro Brizuela, Roberto Bochi, Jonathan Ceratto; Jonatan Enríquez; Jorge Pérez y Leonardo Carboni.
Comunicado de los Representantes de socios
MARIA FERNANDEZ (Secretaria), CARLOS COLOMBO (Vicepresidente) y JUAN PERATTA (Presidente).
ES LA CHICAGO ARGENTINA
La fracción Las Antenas amenazó a Pablo Caruso, vice del Torito. La guerra de la barra, a full. (ESTA NOTA FUE PUBLICADA AYER EN EL SITIO WEB DE OLÉ POR GUSTAVO GRABIA).
Nadie parece haber hecho más por alejar a una barra de un club que Gustavo Lacanna, presidente de Nueva Chicago. Apenas entró, pidió apoyo de la Subsef, puso el derecho de admisión y negó beneficios a los barras, que según investiga la Justicia tenían un manejo grande de la institución hasta su llegada. Por entonces, la barra era dominada por la fracción Los Perales, cuyos jefes, Javi y el Gusano, estaban vinculados al kirchnerismo y tenían trabajos en el Indec. Pero con el cambio de mando institucional, quienes quisieron copar la tribuna fueron los de la fracción Las Antenas, grupo con base en Provincia. Y aunque Lacanna pidió el apoyo de la Policía, la guerra continuó con episodios muy violentos que incluyeron heridos de bala.
Pero hasta ahora, jamás se habían metido con la dirigencia del club. Hasta ahora. El miércoles por la noche, un grupo de Las Antenas fue hasta la casa de la familia del vicepresidente, Pablo Caruso, cuyo padre y hermano no la pasaron muy bien. “Ellos quieren que se los reconozca como barra oficial. Quieren entradas y camisetas. Venían pidiendo una reunión por este tema y yo les dije: ’Podemos hablar, pero no les vamos a dar nada’. Y se ve que no les gustó y fueron hasta la casa de mis padres y los amenazaron diciendo que ahora iban a rodar cabezas, que me iban a quemar el departamento. Ya hicimos la denuncia en la fiscalía 8 de San Justo y los voy a combatir hasta el final porque se metieron con mi familia. Estaría bueno que el Estado nos acompañe, porque hace 18 meses que denunciamos esta situación y todo sigue como si nada”, le dijo Pablo Caruso a Olé.
8 de julio de 2010
"NO ESTOY DE ANIMO PARA CONTINUAR"

A continuación reproducimos la descripción realizada por el Vicepresidente primero del Torito durante la madrugada de hoy: "Estaba en mi casa, recién llegado del club. Tocan el timbre, eran mis padres, quienes se encontraban desesperados. Ahí me cuentan que en su domicilio particular, donde viven junto a mis 11 hermanos, preguntaron por mí y por mi hermano (Josemaría). Atendió el chiquito de 13 años, al que amenazaron, después lo repitieron con mi padre. A ellos les dijeron: 'Se pudrió todo, que ahora iban por las malas y que iban quemar mi casa`.
7 de julio de 2010
SORTEO DEL NUEVO CAMPEONATO
Este lunes pasado (05/07) más allá que en distintos momentos hubo varios dirigentes representantes de las instituciones, al momento de comenzar la reunión se pospuso por falta de quorum.
Algunos trascendidos indicanque la razón por la cual no hubo reunión es que había empezado a circular un organigrama con las fechas del campeonato, finales y reducido. Pero también es muy fuerte un rumor que indica que el Comité Ejecutivo no va a aprobar esa forma de campeonato, más aún, que el Nacional "B" dispuso jugar su campeonato similar al de la última temporada, a dos ruedas.
Eso hace que el lunes sí se haga la reunión, se establezca finalmente cómo se va a jugar el torneo y el sorteo se posponga para el miércoles 14 o jueves 15 de julio. lo único cierto es que comienza el 24 de julio
Julio Cordara
6 de julio de 2010
PARA AGARRAR RITMO

Fabián Rodríguez.
SORTEO E INICIO
DEPARTAMENTO DE CULTURA
EL REGRESO DE UN ÍDOLO

DIVISIONES INFERIORES. Toda la información sobre el fútbol amateur del Verdinegro la encontrás en la solapa que identifica a la disciplina. Julio Cordara volcó todos los resultados y goleadores de las doce fechas disputadas.
5 de julio de 2010
"Tenemos que corregir las cosas que hicimos mal"
Durante mucho tiempo Agustín Gómez buscó la oportunidad de tener continuidad y lo consiguió la temporada pasada en Chicago. Por eso, tras esta nueva pretemporada, de cara a un duro torneo, dialogaba con Chicago Total"se trabajó muy bien, a conciencia pensando en lo que va a venir durante el año y la verdad, estuvimos en un lindo lugar donde teníamos todas las comodidades para poder hacer una buena pretemporada"
Dentro de la rutina hubo muchos trabajos con pelota, acompañados por el gimnasio y la parte aeróbica en el golf y en la arena. En el medio hubo un amistoso con el C.A.D.U. de Santa Teresita "ese partido dejó cosas positivas, nos mostró que hay que mejorar y a partir de ahora hay que trabajar más duro para llegar bien al campeonato"
Hubo tiempo para charlar, para analizar el pasado y para soñar con lo que se viene; por eso su mensaje suena claro y preciso "hay que corregir las cosas que hicimos mal en el campeonato pasado para que no vuelvan a ocurrir"
Cuando bajaban del ómnibus ya sabían que se había sumado un nuevo compañero –Rubén Ferrer- y que otro –Leandro Testa - estaba ultimando los detalles para presentarse a entrenar el lunes junto al grupo "seguro que van a venir para sumar y nosotros los vamos a recibir con los brazos abiertos para que todos tiremos para adelante"
Si todos tiran para adelante y los de afuera imitamos, por qué no darnos la posibilidad de soñar
Julio Cordara
4 de julio de 2010
FIESTA POR EL 99º ANIVERSARIO


3 de julio de 2010
“Estamos satisfecho con el trabajo”
Cuando se habla con alguno de los protagonistas, sean estos jugadores o integrantes del Cuerpo Técnico, resaltan la importancia de estar encerrados en algún sitio. En esos días, dicen, sirve para entrenar, descansar y alimentarse más controlados y, fundamentalmente, lo que se oye es: “sirve para unir al grupo”. De eso hablamos con Roberto Vega “con el trabajo estamos satisfechos, lo otro sirve. El tiempo de convivencia hace que las relaciones humanas se estrechen. En esta época del año todos decimos que el grupo está bien, pero a medida que se vayan presentando los obstáculos, es donde se ve la fortaleza de un grupo”
Desde el momento que decidieron con quienes iban a contar, cuáles eran aquellos a los que ellos pretendían que continúen el club y los que no estaban e su proyecto, fueron marcando nombres para esos casilleros, siempre se encargaron de hablar con los jugadores que les interesaba para contarles cuál era el proyecto fytbolístico y por qué le apuntaban a determinado jugador. Esto fue, según Rubén Ferrer, una de las cosas que lo sedujo para sumarse a Chicago, la charla que había tenido con el “Cholo” Vega “lo que nosotros intentamos lograr con esto es un compromiso para que el jugador que llega sepa a dónde viene y a qué vienen. Creo que es una manera de ganar tiempo y transmitirle cuáles son nuestros objetivos y nuestras intenciones y, si coinciden con las del jugador, se da la posibilidad de que sea parte del plantel”
En ese momento se enteraba que los dirigentes estaban reunidos con Leandro Testa, uno de los primeros que ellos llamaron para sumarse al proyecto “sabemos que el paso de Leandro por acá fue muy bueno, va a ser bien recibido por la gente, pero por sobre todas las cosas sabemos que es un tipo positivo, independientemente de las cualidades futbolísticas, acá las dos cosas van de la mano”
Testa y Ferrer se suman a Luciano Precone y a Julio Serrano, los regresos, de sus respectivos préstamos, de Narcelo Barreña, Roberto Bocchi, Jonathan Ceratto y Leonardo Ramos y la continuidad de Leandro Cogrossi, Agustín Domenez y Leonardo Carboni. Con ellos tiene vida la ilusión de pelear por algo importante, sin embargo buscan algo más “queda mucho tiempo para el cierre del libro de pases y siempre queda abierta la posibilidad de sumar a alguien que nos interese”
El martes van a hacer una práctica de fútbol con los chicos de inferiores, el jueves se va a jugar frente a J. J. de Urquiza y está pautado, aún sin fecha otro frente a Defensores Unidos de Zárate. La idea es llegar con 6 partidos “en caso que se complique encontrar rivales haremos prácticas formales de fútbol entre nosotros y con los chicos de inferiores, vamos a llegar con buen ritmo al inicio del torneo”
Roberto Vega y Jorge Traverso no solo están al frente del equipo, se pusieron al hombro las ilusiones de miles de hinchas.
Julio Cordara
2 de julio de 2010
UN CABEZÓN EN MATADEROS
Fabián Rodríguez.
FOTOS DE HINCHAS: Hoy inauguramos esta nueva sección del blog con una fotografías que nos envió Hernán Biscardi. Quien llevó la Verdinegra por Austria y Estados Unidos. Si queres sumarte, mandanos tu imagen a chicagototal@yahoo.com.ar
1 de julio de 2010
FIRMO FERRER
De esta manera se concreta la llegada del punta requerido por la dupla técnica.
Ferrer nació el 31 de nero de 1975, en Rawson Provincia de Chubut
Inició su carrera deportiva en el club Defensores de la Ribera de Chubut en 1992. Prosiguiendo su carrera de la siguiente manera:
1997 – 1999 en Gimnasia y Esgrima de La Plata
1999 – 2000 en Los Andes
2001 en Marítimo (Portugal)
2002 en Temuco (Chile)
2003 – 2004 en Técnico Universitario (Ecuador)
2004 en Emelec (Ecuador)
2005 San Martín de San Juan
2005 – 2006 en Defensa y Justicia
2006 – 2007 en Aldosivi de Mar del Plata
2007 – 2008 Unión de Santa Fe
2008 – 2010 en Almirante Brown
Contabiliza 383 partidos jugados, donde convirtio 194 goles, con un promedio de gol de 0,51 por partido (fuente Base de Datos del Fútbol Argentino -www.bdfa.com.ar)
El lunes se presentará a entrenar con el plantel, cuando el entrenamiento se desarrolle en horario vespertino, en el estadio.
TESTA
La definición sobre si Leandro Testa se sume al plantel pasó para mañana a la tarde cuando se junten las partes y lo definan.
Todo parece indicar que el lateral se sumará, ya que este había pedido hasta el día de ayer para definir un ofrecimiento de parte de Tiro Federal de Rosario. Y como el mismo jugador lo había dicho, de jugar en Primera "B" sería en Nueva Chicago
PRETEMPORADA
El plantel de Nueva Chicago se apresta a realizar mañana viernes el último entrenamiento en horario matutino, para partir luego hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Existe mucha conformidad por cómo se desarrolló la tarea, que tuvo una gran intensidad y no debieron postergar ni modificar nada de la pautado, ya que el tiempo los acompañó.
En la semana habrá un entrenamiento de fútbol con jugadores de 5ª y 6ª división (martes) y un amistoso frente a J. J. Urquiza (el jueves). Se están buscando equipos para hacer más partidos de preparación.
Julio Cordara